Categorías: ACTUALIDAD

Podrían provocar enfermedades renales y cardiovasculares: Experta en nutrición alerta sobre consumo excesivo de proteínas de origen animal

La nutricionista y cofundadora del centro Vilbofit advierte sobre los riesgos del consumo excesivo de proteínas y propone alternativas saludables para una alimentación equilibrada.

La experta en nutrición Ana Paula Guerrero revela que el consumo de proteínas de origen animal que supera los 2.5 gramos por kilogramo de peso corporal podría incrementar significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades renales y cardiovasculares. La nutricionista y cofundadora de Vilbofit advierte sobre la importancia de mantener un consumo equilibrado de proteínas y ofrece alternativas saludables para quienes buscan mantener una dieta alta en proteínas.

“Si bien las proteínas son esenciales para el mantenimiento de la masa muscular y diversas funciones corporales, su consumo excesivo puede traer consecuencias negativas para la salud”, explica Guerrero. “Es fundamental educar a la población sobre la ingesta adecuada de proteínas y evaluar los requerimientos de forma personalizada”.

Los grupos de mayor riesgo incluyen personas con enfermedades renales preexistentes, diabetes, hipertensión y afecciones cardiovasculares, así como adultos mayores y deportistas que consumen grandes cantidades de suplementos proteicos sin supervisión médica. Según la nutricionista, entre las señales de alerta que pueden indicar un consumo excesivo de proteínas se encuentran:

  • Fatiga persistente

  • Deshidratación

  • Problemas digestivos

  • Mal aliento

  • Dolor en las articulaciones

  • Alteraciones en los niveles de colesterol y presión arterial

Para promover una alimentación saludable y equilibrada, la experta comparte dos recetas ricas en proteínas de origen vegetal:

Ensalada de lentejas con palta y tomate:

Ingredientes: 1 taza de lentejas cocidas, 1 tomate picado, 1/2 palta en cubos, 1/4 de cebolla morada picada, Jugo de 1/2 limón, 1 cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

Preparación: En un bowl grande, combina las lentejas cocidas con el tomate y la cebolla morada picados. Agrega los cubos de palta y el jugo de limón. Añade el aceite de oliva, sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla suavemente todos los ingredientes hasta integrar bien. Sirve de inmediato para disfrutar los sabores frescos.

Pudding de chía y fruta

Ingredientes: 1 taza de bebida vegetal de soya, 1/2 taza de semilla de chía, 1 cucharada de mantequilla de almendras o maní, 50 gramos de fruta a elección, 1 cucharadita de canela y/o endulzante.

Preparación: Mezcla la bebida de soya con la chía, mantequilla de maní, canela y endulzante en un frasco hermético. Refrigera durante la noche. Al servir, decora con la fruta elegida.

“Las legumbres, los frutos secos y las semillas son excelentes fuentes de proteína que, además, aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales. La clave está en diversificar las fuentes de proteínas y priorizar aquellas que contribuyen a la salud general del organismo”, enfatiza Guerrero.

Acerca de Vilbofit

Vilbofit es un innovador proyecto de salud, fundado por la nutricionista Ana Paula Guerrero y el médico Bruno Villalobos, que integra la experiencia médica y nutricional para ofrecer soluciones personalizadas en nutrición estratégica. Con un equipo de profesionales jóvenes y altamente capacitados, Vilbofit se ha consolidado como un referente en el campo de la medicina y nutrición estratégica, comprometidos con mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de planes alimentarios científicamente respaldados. Para más información, visite www.vilbofit.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Temuco anuncia detectores de metales para el show aniversario

El evento gratuito, que se realizará este domingo en la Cancha 2 del Parque Estadio…

2 horas hace

Festival de Viña 2025: ¿Cómo se moverá Chile durante el evento más esperado del año?

Según las tendencias de viaje del año pasado, DiDi proyecta un aumento en la demanda…

2 horas hace

Foto Antofagasta 2025: un retrato de la identidad y diversidad regional

· La iniciativa de Balmaceda Arte Joven vuelve para visibilizar el arte fotográfico regional, destacando…

2 horas hace

Residentes vs. Airbnb: Normas a seguir para una buena convivencia entre vecinos y turistas

En edificios y condominios pueden aplicar el reglamento vigente  para que residentes estables y población…

2 horas hace

Árbitros de todo el país se enfrentan en un campeonato de básquetbol en Villarrica

Un Campeonato Nacional de Basquetbol para árbitros de distintas comunas del país, tiene lugar este…

2 horas hace

La actividad física: clave para una vida saludable y equilibrada

La actividad física y el deporte tienen un impacto profundo en nuestra vida diaria, beneficiando…

2 horas hace