Categorías: ZONA LACUSTRE

Escuela Voipir de Ñancul desarrolló innovadora muestra interactiva en el marco del programa We Learn


Con notable participación estudiantil y el trabajo articulado de docentes de ciencias e inglés, la Escuela Voipir de Ñancul desarrolló la Muestra Interactiva “Health Explorers”, iniciativa educativa que este año congregó a los estudiantes para conocer y experimentar diversas actividades científicas y lingüísticas.

El director del establecimiento, Ángel Retamal, explicó que esta muestra es parte del Programa We Learn,  que ya cumple tres años de desarrollo en la escuela y que el evento buscó fortalecer el aprendizaje del inglés y las ciencias a través de experiencias significativas.

“Estamos realizando una muestra interactiva que vincula las ciencias y el inglés, invitando a otras escuelas y liceos para respaldar esta iniciativa que potencia el desarrollo del idioma y el conocimiento científico en conjunto. Esta actividad nació como feria científica y hoy se transforma en una instancia interactiva, donde los protagonistas son los niños desde pre kínder  hasta tercer año básico, quienes han preparado frases cortas en inglés para presentar los distintos módulos”, indicó.

El director destacó que esta metodología ha permitido motivar a estudiantes desde edades tempranas, potenciando habilidades lingüísticas mucho antes de que sean obligatorias en el currículum nacional.

Por su parte, la docente de inglés de la Escuela Voipir, Daniela Vargas, valoró el impacto pedagógico de la feria, señalando que “ha sido muy importante porque el material que se entrega permite que los niños aprendan más y utilicen el idioma dentro y fuera del aula. Esta instancia les permite interactuar con compañeros mayores y estudiantes de otros colegios, usando el inglés en contextos reales y no solo con personas que conocen”.

Desde el Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Alexander Graham Bell, una de las instituciones invitadas, la docente Natalia Mora destacó la relevancia del programa We Learn y el valor de estas experiencias para los estudiantes.

“Esta feria ha sido una oportunidad maravillosa para que los chicos interactúen y ocupen el vocabulario fuera del aula, en contextos significativos para su vida cotidiana, como cocinar, hacer ejercicio o ir al supermercado. Son experiencias que les permiten practicar el inglés en situaciones reales y compartir vivencias con estudiantes de otros establecimientos”, sostuvo.

En el área científica, la docente de ciencias del Liceo Bicentenario Araucanía, Karin Mankel, detalló que desde su establecimiento se presentaron tres stands desarrollados por nueve estudiantes, con experiencias centradas en química y geociencias.

“Tenemos dos módulos de química: uno sobre biodiesel y otro donde las estudiantes trabajan con modificaciones estructurales. También está el stand de sismos, donde los alumnos representan un movimiento telúrico y registran su comportamiento a través de un sismógrafo. Es muy útil y práctico, porque los estudiantes se motivan especialmente con aquello que involucra movimiento e interacción, comprendiendo mejor al observar y responder a lo que sucede”, explicó.

La Muestra Interactiva “Health Explorers”,  reafirma el compromiso de la Escuela Voipir de Ñancul con la innovación pedagógica, el aprendizaje significativo y el fortalecimiento del inglés y las ciencias desde la primera infancia, consolidándose como una experiencia educativa de alto valor para la comunidad escolar de Villarrica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

9 minutos hace

Electromovilidad en el Gran Concepción

Durante los últimos años, la electromovilidad ha pasado de ser una promesa lejana a una…

15 minutos hace

JUNAEB Concluye la entrega de Becas TIC que apoyan la educación especial en La Araucanía

Junaeb Araucanía culminó la entrega de las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)…

17 minutos hace

Animales rescatados buscan familia este fin de semana en Concepción

La actividad se realizará en Mall del Centro Concepción este sábado 22 de noviembre desde…

20 minutos hace

Hospital San José de Victoria suma otro reconocimiento institucional

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

50 minutos hace

PreU Araucanía inicia su proceso de admisión 2026

El PreU Araucanía comenzó su proceso de admisión 2026 para los estudiantes de enseñanza media…

58 minutos hace