Categorías: ZONA LACUSTRE

Alcalde Pablo Astete gestiona en Santiago la ampliación de cobertura del programa PRODESAL para Villarrica


Durante la jornada de este lunes, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia, donde se reunió con el director nacional de INDAP, Santiago Rojas Alessandri. El objetivo del encuentro fue gestionar la ampliación de la cobertura del programa PRODESAL en la comuna para el año 2026, con el fin de responder a la creciente demanda de familias campesinas que requieren este apoyo.

Actualmente, Villarrica cuenta con una cobertura de 218 familias usuarias de PRODESAL, cifra que no ha sido modificada desde el año 2007, es decir, hace ya 18 años. En este período, la población rural de la comuna ha crecido significativamente, así como también las necesidades productivas de los agricultores.

El diagnóstico municipal revela que existe una demanda insatisfecha de al menos 413 familias agricultoras interesadas en ingresar al programa. De estas, cerca del 70% se encuentra acreditada en INDAP. Sin embargo, una gran parte queda excluida debido a que no cumple con el requisito de pertenencia indígena, condición necesaria para acceder al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). Como consecuencia, estas familias se encuentran sin acceso a incentivos productivos ni asesoría técnica predial, herramientas esenciales para fortalecer sus emprendimientos agrícolas.

En este sentido, el alcalde Pablo Astete recalcó la urgencia de ampliar la cobertura: “Villarrica lleva 18 años sin un aumento en los cupos de PRODESAL. Hoy tenemos más de 400 familias campesinas que necesitan apoyo técnico y productivo, y no podemos permitir que sigan quedando sin respaldo. Estamos trabajando para que el 2026 nuestra comuna logre ampliar esta cobertura y dar mejores oportunidades a nuestros agricultores”.

Con esta gestión, la Municipalidad de Villarrica busca asegurar para el año 2026 un mayor número de cupos en PRODESAL, lo que significa más capital, asesoría técnica y apoyo integral para las familias rurales de la comuna.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

12 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

12 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

12 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

13 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

13 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

13 horas hace