Categorías: ZONA LACUSTRE

Villarrica avanza en la construcción del nuevo Plan de Desarrollo Turístico


Con la activa participación de emprendedores, autoridades y representantes del rubro, la Municipalidad de Villarrica, inició la actualización de su Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR), instrumento que proyectará el turismo de la comuna en los próximos cinco años.

El Director Regional de Sernatur, Daniel Díaz, destacó la importancia de este proceso señalando que: “Villarrica está logrando avanzar en acciones concretas para potenciar y desarrollar el turismo en la comuna. Se necesita un trabajo conjunto y eso requiere liderazgo del municipio, por lo cual es importante estas instancias para seguir creciendo en terreno y fortaleciendo el turismo local”.

Por su parte, el cofundador de Wenu Pillan y vicepresidente de la Cámara de Turismo Sustentable de Villarrica, Diego Nahuelcheo, valoró el proceso participativo: “Es muy importante que todas las opiniones de la comunidad sean escuchadas, tanto de actores turísticos, comerciantes y artesanos. Debemos construir algo sólido que fortalezca a la ciudad, ya que vivimos del turismo y es una de nuestras principales fuentes laborales”.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La Unidad  de Desarrollo Económico Local, entidad que está llevando a cabo el proceso, a través de la Oficina de Turismo Municipal, explicó que se está avanzando en la etapa de participación ciudadana: “Ya contamos con un trabajo documental de base y ahora estamos desarrollando reuniones en Villarrica y Lican Ray, junto con encuestas y mesas temáticas que permitirán aplicar un análisis FODA y definir nuestras fortalezas, oportunidades y desafíos como comuna”.

FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA

El concejal Raúl Landini, presidente de la Comisión de Cultura, Turismo y Medio Ambiente, valoró la actualización del plan, recordando que la versión anterior se encontraba obsoleta desde el año 2021: “El PLADETUR es la herramienta fundamental para administrar y gestionar el turismo en una comuna. Agradezco a nuestro alcalde, Pablo Astete, por poner en valor la participación de emprendedoras y emprendedores, que son quienes le dan vida al turismo y requieren de la coordinación municipal para acceder a recursos y fortalecer la industria”.

Finalmente, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, subrayó el compromiso municipal en esta tarea: “Queremos que el turismo de Villarrica siga siendo un motor de desarrollo económico y social, pero también sostenible y ordenado. Este PLADETUR es una construcción colectiva, donde cada actor tiene un rol que cumplir. Nuestro desafío es proyectar a Villarrica como un destino competitivo, diverso y por sobre todo, con identidad, que brinde oportunidades a la comunidad y mejore la calidad de vida de nuestras familias”, enfatizó el alcalde.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Antofagasta busca saber qué conocen los vecinos de los trámites online

En cumplimiento con la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado, la Municipalidad de…

11 horas hace

Los clásicos de Simply Red aterrizan en Antofagasta con una experiencia musical única

Este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, “Experiencia Simply Red”, el gran tributo…

11 horas hace

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…

19 horas hace

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…

19 horas hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

19 horas hace

La paradoja del Biobío

María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…

19 horas hace