Categorías: ZONA LACUSTRE

Oficina Municipal de Desarrollo Indígena de Villarrica imparte talleres de rescate cultural


Con el fin de conservar la cultura artesanal Mapuche, la Oficina Municipal de Desarrollo Indígena de la Municipalidad, está impartiendo este año 7 talleres de artesanía ancestral.

Según la encargada de la Unidad, Alejandra Rivas, desde que se instaló esta oficina, hace ya algunos años, siempre se han dictado diferentes talleres, en los que han participado muchos vecinos mapuche de distintos sectores de la comuna.

Algunos de estos talleres fueron visitados recientemente por el alcalde Pablo Astete, quien compartió con los participantes y reconoció el trabajo que ellos realizan, en rescate de su cultura artesanal.

Una de las participantes, Jacqueline Llancafilo, dijo que para ellos “son muy interesantes estos talleres y por eso nos hemos motivado en aprender estas técnicas que utilizaban nuestros antepasados. Asimismo, además de aprender, nos sirve también para generar recursos”.

La encargada de la Oficina Municipal de Desarrollo Indígena, Alejandra Rivas, dijo que “estos talleres se realizan en distintas comunidades o Asociaciones Indígenas de Villarrica y su objetivo principal es poder despertar los saberes ancestrales que están en nuestro territorio. Este año estamos desarrollando el taller de pita ñocha, telar mapuche, joyería tradicional mapuche y greda, entre otros”.

Los talleres tienen una duración de 8 clases de 3 horas cada uno. Actualmente son 7 grupos, que culminan sus aprendizajes, para luego iniciar con un segundo ciclo, que contará con 12 grupos, donde se suma un taller de gastronomía y el uso de yerbas medicinales tradicionales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

7 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

8 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

10 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

10 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

10 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

11 horas hace