En el Hotel El Parque se llevó a cabo el Seminario “Dar valor agregado a los productos locales”, evento en el que participaron estudiantes de las Especialidades Servicios de Hotelería y Turismo y Gastronomía, mención cocina.
Así mismo, fueron convocados alumnos de otras unidades educativas: Liceo Bicentenario de Excelencia San Agustín de Lican Ray, Liceo Bicentenario Hotelería y Turismo de Pucón, Liceo Público Técnico Profesional Hualpín y Liceo Bicentenario Pitrufquén.
El Seminario es parte de la planificación anual del establecimiento anfitrión, y esta nueva versión busca generar nuevas oportunidades para que los estudiantes avancen en el plano académico y puedan conocer las vivencias de profesionales expertos.
En esta oportunidad se presentaron tres expositores, quienes abordaron importantes contenidos como: “Las tendencias actuales del turismo en la zona”, “Lo verdadero y lo falso en el camino del emprendimiento” y finalmente se desarrolló una clase magistral de preparación de cócteles.
La iniciativa forma parte de un itinerario de actividades de innovación de las especialidades y es parte del cierre de un proceso de los cuartos años medios, que ya están egresando y donde la idea es que se transmitan vivencias a los estudiantes para que adquieran herramientas para enfrentar el futuro.
Esta experiencia fue preparada por las especialidades de Gastronomía y Servicios de Hotelería y es un espacio en el que expositores de trayectoria en sus rubros, a través del diálogo, generan aprendizajes significativos para los estudiantes.
La actividad se desarrolló en el Hotel El Parque y contó con la participación del alcalde Pablo Astete, quien transmitió a los jóvenes la mirada de la actual administración municipal, respecto al cuidado de los recursos naturales y su vinculación con el turismo y la economía local.
“No podemos separar el medio ambiente del turismo, ya que esta actividad tiene una condición especial en el territorio. El turismo es una actividad descentralizada, que depende de las capacidades locales para su desarrollo. Por eso, en comunas turísticas como Villarrica, el desafío pasa por la educación, vinculando el desarrollo sustentable con el entorno social, económico y medioambiental”, comentó la primera autoridad comunal.
Con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano, consistente en…
En el marco del cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, cuyo…
Con el fin de conmemorar el Día del Niño y la Niña, la Corporación Oncofeliz…
Tras meses de intenso trabajo en terreno, el proyecto Yockontur 2025 culminó su segunda edición…
La jornada gratuita está dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados, y busca entregar…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…