Categorías: ZONA LACUSTRE

Municipalidad de Villarrica realiza segundo llamado para la constitución de los Consejeros del Cosoc periodo 2024-2028


La Municipalidad de Villarrica, a través de su alcalde Pablo Astete, está llevando a cabo un segundo llamado para la constitución de los consejeros que integrarán el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de la comuna de Villarrica, periodo 2024 -2028.

Según señala el Decreto Exento N° 542 de fecha 11 de abril de 2025, las organizaciones territoriales, funcionales, de interés público, organizaciones gremiales, sindicales y organizaciones relevantes para el desarrollo económico, social y cultural; podrán participar en el proceso, cuyo decreto y planilla de inscripción, se encuentran disponibles en la página web municipal.

Cabe señalar que habiéndose realizado una primera convocatoria en agosto del año 2024, corresponde la realización de un segundo llamado, para citar a las organizaciones interesadas en ser parte del COSOC.

COSOC

El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Villarrica, es un organismo asesor del municipio, que tiene como propósito asegurar la participación de las organizaciones comunitarias de carácter territorial, funcional, sindicales y de actividades relevantes en el proceso económico y cultural de la comuna, según los estipula la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.

Las organizaciones interesadas en formar parte del COSOC comunal, deberán inscribir a sus representantes, plazo que podrá prorrogarse hasta contar con el número mínimo de consejeros requeridos por estamento, tanto titulares como suplentes.

Se fijará como fecha de elecciones de los consejeros, para las organizaciones vigentes, la semana siguiente al cierre de las inscripciones, en el Salón Auditorio de la Municipalidad, ubicado en calle Av. Pedro de Valdivia N° 810, en día y hora que se informará oportunamente.

Podrán participar en el proceso electoral, el directorio o los representantes de cada organización que, en asamblea, hayan sido encomendados como representantes de la organización para votar.

Las organizaciones que participen del proceso eleccionario de consejeros, deberán acreditar la vigencia de la organización y de la directiva, a través de certificado emitido por el Registro Civil e identificación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

5 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

5 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

7 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

8 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

8 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

8 horas hace