Categorías: ZONA LACUSTRE

Pucón inicia monitoreo exploratorio de calidad del aire para enfrentar la contaminación ambiental

En una medida orientada a fortalecer la gestión ambiental local, el Ministerio del Medio Ambiente, a través de su SEREMI en la región de La Araucanía, ha definido implementar un monitoreo exploratorio del contaminante MP2.5 en la comuna de Pucón durante las estaciones de otoño e invierno de 2025. Esta iniciativa busca recopilar información técnica clave que permita evaluar futuras acciones de gestión de la calidad del aire en la zona.


El proyecto contempla la instalación de un equipo portátil de medición de material particulado fino (MP2.5), específicamente el modelo E-Sampler de la marca MetOne. Si bien este instrumento no cuenta con certificación US-EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos), se considera adecuado para levantar datos confiables respecto al estado del aire en la comuna, dadas sus características de bajo consumo energético, fácil instalación y operación.

El proceso comenzó con la instalación del monitor, seguido de una fase de pruebas o “marcha blanca”, donde se configurará el equipo y se iniciará el rescate de datos mensuales. Esta información permitirá realizar un análisis detallado de la calidad del aire durante los meses más críticos en cuanto a emisiones contaminantes, asociados principalmente al uso de calefacción a leña.

De acuerdo a lo anterior, Félix Contreras, seremi de medio ambiente de La Araucanía, detalló que “este es un equipo que tiene un costo cercano a los $40 millones de pesos, y lo que permite es capturar la partícula MP2.5 siendo esta la más fina, para la cual nuestro país tiene legislación y que, además, es las más dañina. Ingresa a nuestro sistema respiratorio, agudiza las enfermedades crónicas y afecta principalmente a los menores, lactantes y adultos mayores que tienen comorbilidades. Por lo tanto, este monitoreo permitirá tener una foto real de lo que ocurre en Pucón en otoño e invierno en materia de calidad del aire”.

Desde el municipio, valoraron positivamente esta iniciativa, destacando su alineación con las prioridades establecidas por el alcalde Sebastián Álvarez, quien ha puesto el foco en el cuidado del medio ambiente como uno de los ejes centrales de su gestión.

En este sentido, la primera autoridad comunal, afirmó que “cuando hablo de este nuevo Pucón, me refiero a una comuna que ha cambiado mucho con 32 mil habitantes y que en la medida que se va desarrollando va teniendo problemas que también afectan a comunas más grandes. La situación de Temuco y Padre Las Casas que era tan llamativa hace 10-15 años atrás, hoy vemos como acá en Pucón muchas noches tenemos situaciones similares, donde uno dice, aquí los niveles de contaminación deben estar bastante altos”.

Además, el edil agregó que “esto significa medir y recopilar datos que permita construir una base estadística, para que el día de mañana se pueda establecer una política pública, en el caso que los niveles de contaminación de la comuna de Pucón superaran el máximo permitido por los organismos de salud”.

Este monitoreo exploratorio representa un paso importante para sentar las bases de una estrategia local de control de emisiones, en una ciudad que, si bien se destaca por su atractivo turístico, también enfrenta desafíos importantes en materia ambiental durante los meses más fríos del año.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

¿Tómbola o talento? La batalla por un ingreso escolar justo

Por Juan Pablo Catalán Cueto, académico investigador Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Andrés…

37 minutos hace

Innovador libro rescata fotografías de los ecosistemas acuáticos de Chile

A través de 82 imágenes, los lectores podrán sumergirse en un viaje por la belleza…

38 minutos hace

Personas mayores con sueño anormal tienen 10,9 veces más probabilidades de tener depresión

Mediante una revisión sistemática y metaanálisis de diversos estudios publicados entre 2020 y 2024, académicos…

41 minutos hace

¿Deben usar ropa las mascotas?

Tania Junod López Académica Medicina Veterinaria Universidad Andrés Bello La ropa para animales ha pasado…

1 hora hace

Magistrada Baroncini realiza transferencia judicial a equipos que acompañan la reinserción juvenil

El Servicio de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo organizó la instancia, en donde profesionales gestores…

1 hora hace

Seremi de Economía de Los Lagos asegura protección al sur austral en la nueva Ley de Cabotaje

En un contexto marcado por la pérdida de eficiencia y competitividad en el transporte marítimo,…

2 horas hace