Se trata de un taller que comenzó con niños con síndrome de down, pero que posteriormente se abrió a personas con otras discapacidades.
Este taller comenzó el año 2023 y luego el 2024 se unieron con la Universidad Católica que les facilitó un espacio para reunirse. Esto se realizó a través de un proyecto de actividades formativas del Fondo de las Arete y la Cultura Regional.
La profesora del taller, Tere Ávila, dijo que “si bien el taller estaba dirigido a niños con síndrome de down, luego se extendió a niños con discapacidades, como autismo y otras”
Angélica Colín, integrante de la agrupación Down Villarrica, señaló que este taller “ha sido muy importante porque se incluye a nuestros niños, aprenden a estar más calmados, a tener interacción con sus compañeros, les ayuda muchísimo, fue muy bueno, por esto luchamos mucho los papás con niños con discapacidad”.
La exposición está abierta al público desde el 18 de febrero y permanecerá así hasta el viernes 28 del mismo mes, en horarios de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…
· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…
Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…
Ver comentarios
I'm extremely impressed together with your writing abilities as neatly as with the structure to your weblog. Is this a paid subject matter or did you modify it yourself? Either way keep up the nice quality writing, it is uncommon to look a great blog like this one nowadays!