Categorías: ZONA LACUSTRE

Municipio de Pucón impulsa decididamente la renovación tecnológica de la zona lacustre

La Municipalidad de Pucón recibió al equipo del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC), con el objetivo de asesorarse en el uso de nuevas tecnologías y cómo implementarlas en el quehacer de la comuna.


Este encuentro marca el inicio de una colaboración entre la Municipalidad de Pucón y el proyecto CRTIC, con la meta de avanzar hacia una administración más eficiente y digitalizada, en beneficio de toda la comunidad.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), Alexis Figueroa, subrayó que lo anterior es una oportunidad para “instalar capacidades que nosotros no tenemos para iniciar, por ejemplo, la creación de una línea económica diferente en la diversificación de la matriz productiva y levantar las diferentes iniciativas tecno-creativas. Justamente esos puntos, son parte de los avances que contempla el programa de gobierno del alcalde Sebastián Álvarez Ramírez”.

Durante el encuentro, Emilio Ulloa, concejal y presidente de la Comisión de Juventud, Innovación y Tecnología, destacó la importancia de establecer un convenio con CRTIC para el desarrollo de un centro tecno-creativo en la zona lacustre. Según Ulloa, “este proyecto busca impulsar una nueva industria tecnológica en Pucón. Esto generaría oportunidades de empleo para jóvenes desarrolladores locales, atrayendo talento internacional para el desarrollo de plataformas digitales en la comuna”.

Por su parte, Gonzalo Aguilar, encargado territorial de la plataforma en el sector sur y centro, presentó las iniciativas que CRTIC desarrolla en su laboratorio instalado en Pucón. Aguilar explicó que “la intención es trabajar en un convenio de colaboración con el Municipio, con una hoja de ruta de tres años a partir de marzo”.

Así, el enfoque de este acuerdo se centrará en la formación de talento y la creación de emprendimientos vinculados a la ciencia, la tecnología y el arte, con el fin de contribuir al desarrollo económico y creativo de la comuna.

Respaldada por CORFO y creada por la Fundación para la Revolución Tecnocreativa, el proyecto lleva dos años operando en Chile. Con oficina física en Santiago para el área centro-norte y Pucón para el área centro-sur, destacan las autoridades municipales, es una oportunidad única para el desarrollo del sector.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

16 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

17 horas hace

Puerto Montt: Departamento de Humanidades y Artes ULagos realizará primera versión del Simposio de Musicología

Los días 29 y 30 de octubre, el Departamento de Humanidades y Artes, el Archivo…

17 horas hace

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

· Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370, fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón,…

17 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

18 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

18 horas hace