Categorías: ZONA LACUSTRE

Municipio de Pucón impulsa decididamente la renovación tecnológica de la zona lacustre

La Municipalidad de Pucón recibió al equipo del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC), con el objetivo de asesorarse en el uso de nuevas tecnologías y cómo implementarlas en el quehacer de la comuna.


Este encuentro marca el inicio de una colaboración entre la Municipalidad de Pucón y el proyecto CRTIC, con la meta de avanzar hacia una administración más eficiente y digitalizada, en beneficio de toda la comunidad.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), Alexis Figueroa, subrayó que lo anterior es una oportunidad para “instalar capacidades que nosotros no tenemos para iniciar, por ejemplo, la creación de una línea económica diferente en la diversificación de la matriz productiva y levantar las diferentes iniciativas tecno-creativas. Justamente esos puntos, son parte de los avances que contempla el programa de gobierno del alcalde Sebastián Álvarez Ramírez”.

Durante el encuentro, Emilio Ulloa, concejal y presidente de la Comisión de Juventud, Innovación y Tecnología, destacó la importancia de establecer un convenio con CRTIC para el desarrollo de un centro tecno-creativo en la zona lacustre. Según Ulloa, “este proyecto busca impulsar una nueva industria tecnológica en Pucón. Esto generaría oportunidades de empleo para jóvenes desarrolladores locales, atrayendo talento internacional para el desarrollo de plataformas digitales en la comuna”.

Por su parte, Gonzalo Aguilar, encargado territorial de la plataforma en el sector sur y centro, presentó las iniciativas que CRTIC desarrolla en su laboratorio instalado en Pucón. Aguilar explicó que “la intención es trabajar en un convenio de colaboración con el Municipio, con una hoja de ruta de tres años a partir de marzo”.

Así, el enfoque de este acuerdo se centrará en la formación de talento y la creación de emprendimientos vinculados a la ciencia, la tecnología y el arte, con el fin de contribuir al desarrollo económico y creativo de la comuna.

Respaldada por CORFO y creada por la Fundación para la Revolución Tecnocreativa, el proyecto lleva dos años operando en Chile. Con oficina física en Santiago para el área centro-norte y Pucón para el área centro-sur, destacan las autoridades municipales, es una oportunidad única para el desarrollo del sector.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de Duoc UC Sede Valparaíso entregan molduras restauradas de destacadas obras de la Colección Europea del Museo Baburizza

Gracias al trabajo colaborativo entre el Museo de Bellas Artes de Valparaíso y Duoc UC…

15 horas hace

Santo Tomás Viña del Mar realizará Segundo Ensayo PAES del 2025

El próximo sábado 02 de agosto a las 9:30 de la mañana se realizará en…

15 horas hace

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

15 horas hace

Pescadores Industriales del Biobío denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Conservas de origen chino contienen otros tipos de pescado de menor calidad Estudios científicos confirmaron…

15 horas hace

Parque Tricao celebra la música y la naturaleza con concierto gratuito en el Humedal Giverny

Este domingo 27 de julio, el parque será escenario de “Marejada”, único encuentro musical divergente…

15 horas hace

¡En pantalla grande! Edificio Cousiño proyectará ‘Coco’ en función gratuita para celebrar las grandes historias

En el marco de su cartelera cultural A Puertas Abiertas, Duoc UC Sede Valparaíso invita…

15 horas hace