Categorías: ZONA LACUSTRE

Doble vía en la Zona Lacustre: “primero debemos tener una red vial interna de circulación en Pucón”

Son reiteradas las ocasiones en que el alcalde de la ciudad del lago y el volcán, Sebastián Álvarez Ramírez ha manifestado su interés por mejorar la red vial que compone la comuna, recalcando que la infraestructura de caminos data de los años 80 y que el Estado está en deuda en esta materia con la zona lacustre.


La congestión vehicular que afecta a las principales carreteras de Freire-Villarrica-Pucón todos los años en temporada estival, son una molestia que se ha hecho presente durante años y que afecta principalmente a la ciudad del centro sur de Chile en los meses con mayor población flotante durante el verano, transitando alrededor de 150 mil personas en la ciudad turística.

Es por esta razón, que la máxima autoridad comunal Sebastián Álvarez, se ha pronunciado en diversas instancias en la necesidad de mejorar la red interna vial dentro de la comuna. “Nosotros no nos oponemos a la doble vía, lo que nos preocupa es que se planifique este proyecto y no se consideren medidas de mitigación para efectos de la red vial interna de circulación en Pucón, que se encuentra obsoleta siendo de los años 80” explicó el edil.

En este sentido, si bien desde la administración actual entienden la necesidad de mejorar la conectividad, les preocupa profundamente que una solución mal diseñada termine agravando los problemas viales de Pucón, especialmente en temporada alta. Para esto el jefe comunal, estableció realizar una evaluación integral del impacto en los accesos y la circulación interna.

Por otra parte, teniendo buenos resultados en este ambicioso proyecto traerá un impacto positivo en el desarrollo del turismo y la economía local tanto para Pucón como la zona lacustre, mejorando la calidad de vida de habitantes y turistas. De acuerdo con esto, el alcalde declaró que “si la doble vía facilita el acceso sin generar más congestión en la ciudad, podríamos ver un crecimiento positivo en el sector hotelero, gastronómico y comercial”.

Para este propósito, las autoridades comunales expresaron que es relevante también considerar lo que piensan las personas que viven en la comuna. Aunque se espera que este avance sea positivo para la región “es clave que no se altere la identidad de Pucón ni su calidad de vida, por lo que cualquier intervención debe considerar la opinión de la comunidad y un diseño que respete el entorno” finalizó el jefe comunal Álvarez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

3 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

3 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

3 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

3 horas hace

Con alta convocatoria comenzó II Congreso Interescolar de Contingencia Nacional en la UACh

El Rector Dr. Egon Montecinos realizó conferencia inaugural del encuentro organizado por Hampton College Valdivia…

3 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

3 horas hace