Categorías: ZONA LACUSTRE

Alcalde Pablo Astete se compromete con Proyecto de Ampliación del APR Molco Bajo


Se trata de uno de los proyectos de Agua Potable Rural más grandes de la comuna, con una inversión de 4 mil quinientos millones de pesos y  que actualmente  beneficia a 540 familias.

La propuesta de ampliación espera el proceso de licitación del Diseño para el mes de marzo, mientras que el Proyecto de Conservación, está programado para mayo de este año.

“Necesitamos que la primera autoridad comunal nos apoye, tenemos nuestros proyectos bastante avanzados. Vemos al nuevo alcalde comprometido e involucrado, todo lo que se haga para la comuna es en beneficio de sus habitantes”, comentó Nicolás Iturrieta, presidente Comité de Agua Potable Rural Molco Bajo.

Proyecto de Ampliación Líneas Eléctricas

De igual manera, el comité se encuentra desarrollando un Proyecto de Ampliación de Líneas Eléctricas, iniciativa bastante avanzada y que ya cuenta con el apoyo de la empresa CGE,  que invertirá 280 millones de pesos,  a lo que se suma el aporte de los vecinos con la limpieza de faja y la tala requerida.

Mejoramiento Puente Huichatío

Por otro lado, estos vecinos esperan la ejecución de obras de mejoramiento del Puente Huichatío, el que se encuentra en condiciones precarias, al punto que no logran ingresar vehículos de emergencia (bomberos, ambulancia), además la máquina niveladora para mejorar los caminos,  tampoco puede hacer uso del viaducto.

Para las familias del sector, es una prioridad, ya que el puente, además de ser un acceso importante para quienes aquí viven, es una vía de evacuación ante cualquier emergencia volcánica. Por otro lado,  es donde se ubicarán las instalaciones para el nuevo APR.

Hay que destacar que para este último requerimiento, el alcalde Pablo Astete, brindará todo el apoyo para elaborar un informe del estado del Puente Huichatío, ya que desde hace algunos meses,  el municipio contrató los servicios de un asesor especialista, profesional que ya está desarrollando un completo estudio para conocer el estado de varios puentes de la comuna y así elaborar los proyectos, para luego buscar el financiamiento en las reparticiones públicas que correspondan.

Apoyo de la autoridad comunal

Importante es señalar que todos estos proyectos están siendo apoyados por la Junta de Vecinos Playa Linda. “Hay mucho que agradecerle a don Pablo, yo en forma personal le agradezco parte de mi vida,  desde que soy dirigente, ya que con él,  hemos estado cerca de los gobiernos regionales y ministerios. Hoy tenemos la oportunidad de tenerlo en nuestra sede para planificar e informarle de nuestras importantes  propuestas: Un nuevo APR, un nuevo puente y darle continuidad a la energía eléctrica para los vecinos, quienes  por muchos años han estado lejos de sus medidores”, señaló Nolasco Iturrieta, presidente de la  Junta de Vigilancia Playa Linda y secretario del Comité de APR Molco Bajo.

Por su parte,  Sandra Iturrieta, administradora del APR Molco Bajo aseguró: “Es urgente concretar la Ampliación del APR porque nuestra población ha aumentado en forma considerable, desde la pandemia la gente llegó y se quedó. Es una necesidad la ampliación,  para tener mayor capacidad de agua y mejor distribución,  ya que nuestro APR está obsoleto, data del año 2002. Es súper importante la acogida que ha tenido el alcalde Pablo Astete,  al explicarle respecto a nuestras necesidades, le agradecemos esta visita,  ya que ha tomado con mucho entusiasmo nuestros proyecto y me consta que tiene todo el interés de apoyarnos, nos ha dado directrices en algunos pasos que tenemos que dar y estamos confiados en que él va a estar disponible para todo lo que necesitemos”, concluyó la profesional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

14 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

14 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

14 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

14 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

14 horas hace