Categorías: ZONA LACUSTRE

Alcalde Sebastián Álvarez impulsa importante capacitación turística y de atención de público para los parquímetros en Pucón


En su constante compromiso por consolidar a Pucón como un destino turístico de clase mundial, el alcalde Sebastián Álvarez impulsó una importante jornada de capacitación turística y de atención de público dirigida a los parquímetros de la comuna, que desde este lunes comenzaron a trabajar en las calles céntricas de la ciudad. Esta iniciativa busca garantizar un servicio de calidad, con información oportuna, brindando confianza tanto a turistas como a residentes.

Eduardo Tello, jefe territorial del Municipio de Pucón, en representación del alcalde Sebastián Álvarez, destacó la importancia de la idea impulsada por la primera autoridad comunal. “Nuestros parquímetros son la cara visible. Es esencial que conozcan la historia de Pucón, cómo comportarse ante los usuarios manteniendo el trato amable y amigable. Además, buscamos que se sientan parte convirtiéndose en verdaderos guías, apoyando también a la seguridad mediante la denuncia de irregularidades; por lo que estamos muy contentos con esta importante iniciativa”.

Por su parte, Diego Vega, director subrogante de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Pucón, detalló, además, que el Departamento de Turismo aportó con el conocimiento a través de dos profesionales que participaron en la jornada realizada en el Gimnasio Municipal. “Nuestro alcalde Sebastián Álvarez solicitó esta inducción para que los parquímetros no solo ordenen el tránsito, sino que sean un recurso adicional para resolver las dudas de los visitantes, logrando una experiencia más cálida y cercana con quienes nos visitan, por lo que hay que agradecer a los funcionarios del Departamento de Turismo por la valiosa información entregada”.

En cuanto al cobro de estacionamientos, desde este lunes 13 de enero hasta el 31 de marzo próximo se extenderá esta recaudación con un costo de 25 pesos el minuto, en un perímetro céntrico que abarca las calles Roberto Geiss, Colo-Colo, Ramón Quezada y Brasil.

Son 1.198 estacionamientos habilitados en un horario de 11:00 a 23:00 horas. Este aporte económico será utilizado en becas deportivas y culturales, asistencia a enfermedades catastróficas y una significativa donación al Cuerpo de Bomberos. La empresa Bluefox, que se adjudicó la licitación, ha comprometido el pago de 121 millones 700 mil pesos, 20% más que lo recaudado en 2024 por el municipio.

Cabe destacar que el cobro de parquímetros también fomenta una mayor rotación vehicular y dinamismo económico, contribuyendo al orden y fluidez del tránsito vehicular en el centro de la ciudad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

2 horas hace

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

2 horas hace

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

14 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

14 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

14 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

14 horas hace