Categorías: ZONA LACUSTRE

Este viernes se inició el control de la calidad de las aguas del Lago Villarrica


Por segundo año consecutivo, este 13 de diciembre de 2024, se dio inicio al proceso de monitoreo de la calidad de las aguas del Lago Villarrica, específicamente para la detección de microcistinas (toxina), acción a cargo de la Seremi de Salud de La Araucanía, pero en coordinación con otros estamentos, como la Seremi de Medioambiente, de Deportes y, también los municipios de Villarrica y Pucón.

Al respecto, el Seremi de Salud, Andrés Cuyul, desde la Playa Pucara de la comuna de Villarrica, indicó que “hasta el día 15 de marzo de 2025 estaremos realizando el monitoreo de las aguas recreacionales del Lago Villarrica, tanto en playas de Pucón como en Villarrica, para identificar la concentración de microcistina en estas aguas recreacionales, lo cual va a ser informado oportunamente de lunes a viernes a la comunidad y a quienes visitan la zona”.

PLAYAS MONITOREADAS

Este control diario se estará realizando en cinco playas: dos de Pucón (playas Grande y Carmelito) y tres de Villarrica (Los Chilcos, Linda y Pucara).

Para conocimiento y sugerencia de bañistas se instalarán en estos lugares banderas verde, amarilla o roja, las que indicarán la presencia, o no, de toxinas potencialmente dañinas para el ser humano o mascotas.

El alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, valoró estas acciones medioambientales; más aún, al reconocer que, en el pasado, ha habido información “muy distorsionada, que de repente incurre en una exageración de lo que aquí ocurre y, la verdad, es tranquilizante lo que se viene a manifestar hoy día en relación a la forma que se va a monitorear, con informes diarios, así que quiero dar tranquilidad a nuestros vecinos, a nuestros turistas, a la gente que hace uso de las aguas del Lago, respecto a esta situación que, esperamos, sea inofensiva en este verano y no generar ninguna dificultad desde el punto de vista sanitario y tampoco comunicacional”.

HABRÁ PLAN DE DESCONTAMINACIÓN

Presente en uno de los centros neurálgicos de la actividad veraniega en la comuna, en la Playa Pucara de Villarrica, el Seremi de Medioambiente, Félix Contreras, informó que cada vez está más cerca la entrada en vigencia del esperado -hace casi una década- del Plan de Descontaminación de la Cuenca del Lago Villarrica.

Según la autoridad regional, “el Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, durante el mes de enero de 2025 pasará por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, para posteriormente, una vez que éste sea aprobado, pasar a Contraloría, de allí a la Toma de Razón y firma del presidente Gabriel Boric para que el Plan comience a operar”.

Al respecto, el jefe comunal villarricense, Pablo Astete Mermoud, valoró y agradeció la información “porque ha habido mucha polémica últimamente respecto a la falta de avance, pero ahora nos queda claro que enero va a ser un mes decisivo para informar a la población respecto al avance y el haber pasado de la etapa de anteproyecto de descontaminación al Plan propiamente tal”.

DÓNDE INFORMARSE

Para un diario monitoreo de los resultados de los estudios al cuerpo de agua, se puede consultar en las páginas web de la Seremi de Salud, como también de los municipios de Villarrica (https://sites.google.com/munivillarrica.cl/monitoreo-mcs-muni-villarrica/inicio) y Pucón.

Sobre las playas de la zona habilitadas para el baño, el Capitán de Puerto Lago Villarrica, Paul Hudson, comentó que existe “la aplicación playas (a cargo de la Armada), en donde se puede monitorear y revisar diariamente las playas habilitadas en las comunas lacustres, en las que hay medidas de seguridad de concesionarios y zonas de baño para tal efecto”, rubricó la autoridad marítima en la zona lacustre de La Araucanía.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

3 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

9 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

9 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace