Categorías: ZONA LACUSTRE

MOP entrega nuevo edificio que albergará dependencias del SAG en Villarrica

Obra fue financiada con recursos del Servicio Agrícola Ganadero favoreciendo a más de 55 mil usuarios de la zona lacustre.


La Dirección de Arquitectura del MOP, realizó la entrega a explotación del nuevo edificio que albergará las dependencias del SAG en la comuna de Villarrica. La información fue dada conocer por el Seremi de Obras Públicas Patricio Poza, quien valoró la construcción de este edificio, el que concentrará la atención en un solo espacio.

El nuevo inmueble ubicado en calle José Miguel Carrera se levantó en una superficie de 868,02 metros cuadrados y su objetivo es mejorar las condiciones de infraestructura adecuándose a las necesidades del servicio y otorgando a sus funcionarios espacios cómodos y confortables para el desarrollo de sus labores.

La construcción del nuevo edificio del SAG de Villarrica, consideró una inversión de 2.699.748.755, recursos financiados con fondos del Servicio Agrícola Ganadero. La Dirección de Arquitectura fue la unidad técnica del contrato.

El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, destacó que, “estas nuevas dependencias beneficiaran de manera directa a 55.478 habitantes de la zona lacustre, quienes podrán recurrir a este servicio en caso que lo requieran y nuestra Dirección de Arquitectura ha sido clave en levantar esta edificación pública”.

Patricio Poza recalcó que, “la Dirección de Arquitectura, tiene un rol muy importante en la infraestructura regional, en hacer edificaciones que le den una cara distinta a la Araucanía, y reflejo de esto, es este nuevo edificio del SAG que sin duda, será un aporte importante a la fiscalización y protección de los recursos naturales y silvoagropecuarios”, aseveró.

En tanto, el Director Regional de Arquitectura, Manuel Bravo Schilling, comentó que, “de acuerdo al programa arquitectónico presentado por nuestra dirección, es una edificación que se levantó en tres niveles que incluyen área administrativa, área operativa y áreas de servicios y estacionamientos”.

Manuel Bravo, destacó también que, “se incorporan los conceptos de eficiencia energética tanto en su arquitectura pasiva como en sus instalaciones, lo que implica contar con edificio más económico desde el punto de vista del consumo de energía”, destacó el profesional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace