Categorías: ZONA LACUSTRE

MOP entrega nuevo edificio que albergará dependencias del SAG en Villarrica

Obra fue financiada con recursos del Servicio Agrícola Ganadero favoreciendo a más de 55 mil usuarios de la zona lacustre.


La Dirección de Arquitectura del MOP, realizó la entrega a explotación del nuevo edificio que albergará las dependencias del SAG en la comuna de Villarrica. La información fue dada conocer por el Seremi de Obras Públicas Patricio Poza, quien valoró la construcción de este edificio, el que concentrará la atención en un solo espacio.

El nuevo inmueble ubicado en calle José Miguel Carrera se levantó en una superficie de 868,02 metros cuadrados y su objetivo es mejorar las condiciones de infraestructura adecuándose a las necesidades del servicio y otorgando a sus funcionarios espacios cómodos y confortables para el desarrollo de sus labores.

La construcción del nuevo edificio del SAG de Villarrica, consideró una inversión de 2.699.748.755, recursos financiados con fondos del Servicio Agrícola Ganadero. La Dirección de Arquitectura fue la unidad técnica del contrato.

El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, destacó que, “estas nuevas dependencias beneficiaran de manera directa a 55.478 habitantes de la zona lacustre, quienes podrán recurrir a este servicio en caso que lo requieran y nuestra Dirección de Arquitectura ha sido clave en levantar esta edificación pública”.

Patricio Poza recalcó que, “la Dirección de Arquitectura, tiene un rol muy importante en la infraestructura regional, en hacer edificaciones que le den una cara distinta a la Araucanía, y reflejo de esto, es este nuevo edificio del SAG que sin duda, será un aporte importante a la fiscalización y protección de los recursos naturales y silvoagropecuarios”, aseveró.

En tanto, el Director Regional de Arquitectura, Manuel Bravo Schilling, comentó que, “de acuerdo al programa arquitectónico presentado por nuestra dirección, es una edificación que se levantó en tres niveles que incluyen área administrativa, área operativa y áreas de servicios y estacionamientos”.

Manuel Bravo, destacó también que, “se incorporan los conceptos de eficiencia energética tanto en su arquitectura pasiva como en sus instalaciones, lo que implica contar con edificio más económico desde el punto de vista del consumo de energía”, destacó el profesional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

5 minutos hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

8 minutos hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

16 minutos hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

12 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

13 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

15 horas hace