Categorías: ZONA LACUSTRE

Taller de Judo en Villarrica aporta en la formación de estudiantes


Hace algunos días se realizó en Villarrica el cierre del Taller de Judo que se implementó el segundo semestre en la Escuela Manantial de Relún, aprovechándose la ocasión para una demostración de lo aprendido durante el desarrollo de este muy valoradas clases deportivas.

La iniciativa forma parte de un convenio entre el Departamento Municipal de Educación (Daem) y la Universidad Autónoma, el que permitió la implementación de cinco talleres deportivos recreativos, en diferentes establecimientos educacionales municipales.

EXTRAESCOLAR

Gracias a este convenio, coordinado a través de la Unidad de Extraescolar, fue posible la contratación de un profesor experto -en este caso Cristhian de la Peña-; además de la adquisición de implementos deportivos, para asegurar un adecuado desarrollo de la iniciativa.

Hay que destacar que durante la jornada de exhibición, participaron los estudiantes que más interés presentaron por aprender y también colaboraron los integrantes del Club Deportivo Senchi Yafün, formado hace algunos años y donde actualmente se enseña la disciplina del Judo a 50 niños, niñas y jóvenes de Villarrica.

“Hacemos una evaluación totalmente positiva. Se trata de alumnos que por estudiar en escuela rural no tienen acceso a este deporte. La verdad es que hay estudiantes con mucho talento y potencial. Se trata de una disciplina lúdica y agradable para los niños y niñas, a quienes les traerá beneficios en la concentración, mejorarán  su motricidad y todos los aspectos del crecimiento”, aseguró Cristián De la Peña, profesor de Judo de la escuela.

VIDA SALUDABLE

La iniciativa tiene por objetivo brindar a los estudiantes la oportunidad de practicar una disciplina deportiva que mejorará su estilo de vida.  Se trata de un taller innovador que, por primera vez, se hace presente en una escuela rural.

“Es muy importante desarrollar actividad física y en especial este deporte, que también trae beneficios en los estudiantes en otros aspectos: la convivencia, la puntualidad, organización, buena voluntad, compañerismo y en realidad todos los valores que serán parte de ellos toda la vida”, aseguró Pía Godoy, encargada Unidad de Extraescolar.

AYUDA CONDUCTUAL

En el Taller de Judo participan niños y niñas desde tercero a octavo año de enseñanza básica  y consiste básicamente en que los estudiantes comienzan a adquirir una conducta más sana y el hábito de hacer ejercicio.

“Ha sido un taller muy exitoso, porque además de enseñarle a los estudiantes una disciplina, ellos aprenden una filosofía, una forma de vivir y una manera correcta de enfrentar los problemas y desafíos”, comentó Ruth Concha, directora del establecimiento.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

18 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

18 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

18 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

19 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace