Categorías: ZONA LACUSTRE

Centro Cultural Municipal de Villarrica presenta un diciembre variado y con mejoras


Terminando el año 2024, el equipo de Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica ya está trabajando en los nuevos lineamientos de lo que será una intensa actividad cultural para el 2025; aunque reconociendo -además- de un contundente cartel de eventos que se desarrollarán durante este mes de diciembre, el que incluirá trabajos de mantenimiento y mejoras técnicas en su interior.

Así lo manifestó esta semana el director del recinto, Sebastián Henríquez, quien advirtió que “durante la segunda quincena de diciembre Liquen será sometido a algunos trabajos de mantenimiento y mejoras técnicas imprescindibles para su buen funcionamiento”. Esto último, implica mantener las puertas cerradas por algunos días y así realizar esos trabajos.

Mientras tanto, “el equipo de Pauta Liquen ya está trabajando en lo que será un verano con variadas actividades y un 2025 con grandes desafíos, como lo será el sacar los elencos estables a hacer presentaciones fuera del teatro y, si es posible, formar parte de la agenda regional de actividades culturales”, indicó el director del centro cultural villarricense.

ACTIVIDADES

Por todo, el Centro Cultural Municipal invita a la comunidad a estar atentos a la programación que siempre está actualizada en las plataformas de redes sociales y página web de Liquen.

Por lo pronto, esta semana, además de actividades agendadas por entidades externas, se alistan las potentes presentaciones del Teatro Estudiantil de Liquen -que dirige Felipe Murray- que se presentará este jueves al mediodía con seis obras de teatro, en dos jornadas, además de la gala de cierre del Elenco de Danza Contemporánea, que dirige Carmen Paz Muñoz.

Esta última agrupación estrenará la obra “Bosques”, una temática que llamará mucho la atención por su contenido y mensaje, exponiéndose al público este sábado, cerrando la semana de espectáculos culturales, en el horario premium de las 19 horas.

HOMENAJE A GEDDA

Además, se recuerda que, a partir de este miércoles 4 de diciembre y hasta el sábado 14, inclusive, estará abierta a todo espectador la exposición “Juan Carlos Gedda, una Antología Afectiva”.

Se trata de una exposición que pone en valor el aporte inestimable que significó el trabajo del fotógrafo, documentalista y productor audiovisual chileno, conectado afectivamente con el territorio lacustre, en donde vivió y desplegó su trabajo en sus últimos años de vida.

Además, los organizadores de esta muestra preparan un homenaje póstumo al profesional audiovisualista que dejó una marca indeleble e imperecedera en la cultura local y, también, nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

7 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

7 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

7 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

14 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

14 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace