Categorías: ZONA LACUSTRE

Con éxito y gran participación se realizó la ceremonia de cierre y premiación del Campeonato Panamericano de Rafting Pucón 2024


Una vez más los ojos del mundo estuvieron puestos en Pucón, sede del Campeonato Panamericano de Rafting 2024, en el que participaron más de 300 deportistas de distintos países en las aguas blancas del río Trancura, organizado por la Federación Chilena de Rafting con el apoyo del municipio lacustre.

La noche del sábado la Plaza de Armas de la comuna del Centro del Sur de Chile, fue el lugar de encuentro para realizar la ceremonia de cierre y premiación, en las cuatro disciplinas que formaron parte de la competencia internacional, con la presencia del concejal Cristián Hernández, en representación del alcalde Carlos Barra, el presidente de la Federación Mundial de Rafting, Danilo Garmaz, el presidente de la Asociación Chilena de Rafting, Cristian Huenchuleo, el alcalde electo Sebastián Álvarez, invitados especiales, vecinos, turistas y funcionarios municipales.

La música y el baile nacional con la “Agrupación Entre Espuelas y Puelche”, marcaron el inicio de la alegre y emocionante ceremonia.

Países como Brasil, Colombia, Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, Italia, Venezuela, Rusia y Japón, durante tres días pusieron a prueba en el río Trancura la experiencia de haber participado alrededor del mundo en los campeonatos más importantes del rafting.

El desafío de los equipos fue de un alto nivel deportivo, al enfrentar las aguas del Trancura en el sector Metreñehue, y dio como resultado el triunfo de Brasil y Argentina, quienes fueron los grandes vencedores y subieron al pódium de los primeros lugares en distintas categorías como Sprint, Down River, Slalom y RX.

Liselid Oliva, deportista del equipo de rafting de Brasil, se mostró contenta por este logro panamericano y destacó la dificultad de las aguas para lograr el triunfo: “Para el equipo brasileño es un honor estar en Pucón representando al país y es muy importante tener aquí a los mejores atletas de mundo. No tenemos este tipo de ríos en Brasil; es muy rápido, muy técnico, de altísima dificultad, los competidores tenían no sólo que tener la fuerza con los brazos, también la fuerza emocional, la bajada es muy fuerte”, explicó.

Por su parte, Cristian Huenchuleo, presidente de la Federación Chilena de Rafting, valoró el desarrollo y el apoyo para lograr el sueño de situar a la comuna lacustre en el centro del rafting mundial. “Tuvimos a más de 300 deportistas de todo el mundo, a pesar que este era un campeonato Panamericano, pero era tan importante el nivel que Japón llegó a medirse con los grandes, porque sabe que los grandes están en Sudamérica. Tenemos las aguas más increíbles de la Región, el rafting se ha posicionado en Pucón, con las aguas del Trancura, que tienen una dificultad técnica y alto volumen. Fue muy difícil realizar este evento, contra viento y marea, pero gracias al alcalde Carlos Barra, el Concejo Municipal y a todos los funcionarios de la municipalidad este evento se pudo realizar por lo que estamos contentos y agradecidos, vamos a seguir trabajando porque esto no termina acá”, manifestó el presidente, quien también extendió los agradecimientos a la Asociación de Transportistas de Pucón por su importante cooperación.

Por su parte, el alcalde electo Sebastián Álvarez, destacó la importancia de realizar la cita deportiva internacional valorando el esfuerzo de la organización y de la comunidad puconina al recibir a todos los deportistas.

Darío Garmaz, presidente de la Federación Mundial de Rafting, resaltó la organización y el importante aporte del certamen deportivo al desarrollo del rafting internacional. “Fue un histórico campeonato, primero por el lugar, Pucón es especial con su volcán, su río y el cariño de su pueblo. Fueron tres días muy importantes para nosotros como Rafting Federation, el nivel de la competencia creció mucho. El nivel de América creció y en primer lugar Chile, quienes trabajaron como organización muy bien y los resultados hablan de aquello”.

Finalmente, la Federación Chilena de Rafting entregó un reconocimiento al concejal Cristián Hernández, dedicado al alcalde Carlos Barra y al Concejo Municipal por su importante colaboración para concretar esta importante competencia.

Cabe mencionar que el certamen no sólo se demostró destreza, esfuerzo y triunfo en cada competencia, sino que también, el equipo representante de Bolivia realizó un llamado a través de pancartas, a promover el cuidado de los ríos, lo que fue ovacionado por los asistentes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

3 horas hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

3 horas hace

El poder de la visualización: Cómo visualizar tus objetivos correctamente

La visualización se está convirtiendo en una estrategia cada vez más popular en el mundo…

3 horas hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

4 horas hace

Snacks saludables que realmente te mantendrán con energía durante todo el día

El ritmo de vida moderno nos obliga a tomar decisiones rápidas sobre nuestra dieta, y…

4 horas hace