Categorías: ZONA LACUSTRE

En Pucón sacan cuentas alegres tras exitosa finalización del Plan de Invierno 2024


El Plan de Invierno 2024, ejecutado entre el 24 de junio y el 24 de septiembre, se completó con éxito gracias al trabajo conjunto de los departamentos municipales de Turismo, Gestión de Riesgos de Desastres, Seguridad Pública y Operaciones de la Municipalidad de Pucón, con el apoyo de Carabineros de Chile.

Durante estos tres meses de operación, se lograron todos los objetivos, asegurando una ruta expedita y un acceso seguro al Centro de Montaña Pillan.

El alcalde Carlos Barra manifestó que este plan tuvo como propósito velar por la seguridad y mejorar la experiencia de quienes visitaron el Centro de Montaña. “El municipio implementó medidas de control vehicular siguiendo las disposiciones del Decreto Municipal. La regulación del tráfico y la prevención de incidentes en la ruta contribuyeron significativamente al desarrollo sostenible del turismo en nuestra comuna, siendo un aporte para la Región y el país en la imagen que dejamos como destino”, señaló.

Por otra parte, Sergio Sagardía, encargado de la unidad de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para garantizar la seguridad de turistas y residentes. “La comunicación directa y constante entre los equipos municipales y el staff de Andacor fue esencial para el éxito del plan, ya que permitió una coordinación fluida y eficaz. Además, se implementó un canal de difusión a través de WhatsApp que diariamente proporciona actualizaciones sobre las condiciones de la ruta y el funcionamiento del centro de montaña, lo que permitía a los usuarios acceder a información precisa y oportuna”, agregó.

Con esta exitosa implementación del Plan de Invierno 2024, Pucón reafirma su compromiso con un turismo seguro y responsable, ofreciendo a sus visitantes una experiencia de calidad en el Centro de Montaña Pillan.

El cumplimiento de los objetivos específicos, como la regulación del acceso según las condiciones climáticas, la fiscalización del tránsito, la disuasión de actividades comerciales informales y la efectiva coordinación con las entidades involucradas, fue clave para alcanzar los resultados propuestos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace