Categorías: ZONA LACUSTRE

En Pucón sacan cuentas alegres tras exitosa finalización del Plan de Invierno 2024


El Plan de Invierno 2024, ejecutado entre el 24 de junio y el 24 de septiembre, se completó con éxito gracias al trabajo conjunto de los departamentos municipales de Turismo, Gestión de Riesgos de Desastres, Seguridad Pública y Operaciones de la Municipalidad de Pucón, con el apoyo de Carabineros de Chile.

Durante estos tres meses de operación, se lograron todos los objetivos, asegurando una ruta expedita y un acceso seguro al Centro de Montaña Pillan.

El alcalde Carlos Barra manifestó que este plan tuvo como propósito velar por la seguridad y mejorar la experiencia de quienes visitaron el Centro de Montaña. “El municipio implementó medidas de control vehicular siguiendo las disposiciones del Decreto Municipal. La regulación del tráfico y la prevención de incidentes en la ruta contribuyeron significativamente al desarrollo sostenible del turismo en nuestra comuna, siendo un aporte para la Región y el país en la imagen que dejamos como destino”, señaló.

Por otra parte, Sergio Sagardía, encargado de la unidad de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para garantizar la seguridad de turistas y residentes. “La comunicación directa y constante entre los equipos municipales y el staff de Andacor fue esencial para el éxito del plan, ya que permitió una coordinación fluida y eficaz. Además, se implementó un canal de difusión a través de WhatsApp que diariamente proporciona actualizaciones sobre las condiciones de la ruta y el funcionamiento del centro de montaña, lo que permitía a los usuarios acceder a información precisa y oportuna”, agregó.

Con esta exitosa implementación del Plan de Invierno 2024, Pucón reafirma su compromiso con un turismo seguro y responsable, ofreciendo a sus visitantes una experiencia de calidad en el Centro de Montaña Pillan.

El cumplimiento de los objetivos específicos, como la regulación del acceso según las condiciones climáticas, la fiscalización del tránsito, la disuasión de actividades comerciales informales y la efectiva coordinación con las entidades involucradas, fue clave para alcanzar los resultados propuestos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

2 horas hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

5 horas hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

10 horas hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

11 horas hace

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

16 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

1 día hace