Categorías: ZONA LACUSTRE

Juegos Nacionales generan que en Villarrica surjan dos emblemáticos proyectos en infraestructura


A raíz de los Juegos Deportivos Nacionales 2024 que se están desarrollando en cuatro comunas de La Araucanía; entre ellas la lacustre Villarrica, surgió la iniciativa de mejorar, precisamente en esta zona, la mermada infraestructura deportiva, con dos iniciativas que está liderando la Municipalidad local.

Ha sido el alcalde de la comuna, Germán Vergara, quien viene empujando la construcción de un gimnasio, tipo polideportivo, en el sector Segunda Faja y, recientemente, un Centro de Alto Rendimiento, que pueda instalarse en un terreno municipal de 10 hectáreas, ubicado en el kilómetro 1.5 de la Ruta Villarrica-Ñancul.

DOS PROPUESTAS

“Son proyectos distintos, porque el Centro de Alto Rendimiento es un proyecto que lo hace el Comité Olímpico de Chile (Coch) y lo financia el Gobierno Regional”, explicó el jefe comunal, en una propuesta que también está apoyando el presidente del Coch, Miguel Ángel Mujica, quien ha participado de las actividades en torno a los Juegos Deportivos Nacionales que, en el caso villarricense, tiene en pleno desarrollo el tenis de mesa y supo la jornada final del rugby 7, en el que campeonaron Arica (serie femenina) y la Región Metropolitana (los varones), en rápidos duelos disputados en el Estadio Municipal “Matías Vidal Pérez”.

“La información que tengo es de un terreno que adquirió la Municipalidad de Villarrica con el propósito de instalar el Liceo Bicentenario Araucanía, pero además también instalar un Centro de Alto Rendimiento aquí en Villarrica, para lo cual yo he comprometido que nosotros, desde el Comité Olímpico, podamos hacer un prediseño y después salir a buscar los fondos, regionales o nacionales, para poder construir ese centro”, aseguró sus gestiones el titular del Coch nacional.

EN SEGUNDA FAJA

Sobre la posibilidad de un gimnasio polideportivo en Segunda Faja, el propio alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, afirmó que “tenemos también un terreno comprometido. Así que estamos trabajando con el Instituto Nacional de Deportes (IND), con los diferentes modelos y estándares de gimnasio, para que esto se haga realidad en el mediano plazo para nuestra Segunda Faja”.

Al respecto, el ministro del deporte, Jaime Pizarro, recalcó que “desde el Ministerio del Deporte y desde el IND se ha contribuido en poder señalarles cuáles son los prototipos de gimnasios que existen, y que se han ido desarrollando en distintas localidades, como una forma de ir viendo cómo emplazarlo en este terreno”. El Ejecutivo detalló que, para este proyecto, “el Municipio está trabajando para que ese terreno, en el futuro, pase a su administración y con eso seguir estos procesos”.

APOYO DE LA AUTORIDAD

En el ámbito regional, el titular en La Araucanía del IND, Mauro Salinas, se mostró llano a respaldar el proyecto municipal. “Todo lo que tenga que ver con el desarrollo deportivo en la Región, nosotros vamos a estar ahí, codo a codo, con las autoridades que se interesen en poder desarrollar esta faceta. Y en Villarrica, particularmente, hay mucho interés del alcalde de poder desarrollar estos dos proyectos. Así que, en el momento justo, nosotros como IND regional vamos a estar apoyando, empujando y colaborando en lo que se pueda”, rubricó la autoridad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

13 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

13 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

14 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

15 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

16 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

16 horas hace