Categorías: ZONA LACUSTRE

Personas mapuche de Villarrica luchan por conservar su cultura a través de la artesanía tradicional


En un Taller de Joyería Mapuche básico, participaron recientemente 14 personas de Villarrica, descendientes de esa etnia ancestral, con el objetivo de preservar su rica cultura y su arte ancestral.

Fueron los integrantes del Centro Cultural Wenteche Mapu, quienes solicitaron a la Oficina Municipal Mapuche “Kiñeupe Kimün” (Unir Conocimiento) que les contrataran un monitor o monitora de Joyería Mapuche, con el fin de extender el conocimiento y su cultura.

RESPALDO MUNICIPAL

El Municipio, por iniciativa del propio alcalde de la comuna, Germán Vergara, atendió esa petición y contrató una monitora, la que les brindó clases teóricas y prácticas a los interesados e interesadas desde fines de julio a principios de este mes de septiembre, una vez por semana.

El Taller finalizó hace algunos días con una presentación de los trabajos confeccionados por los participantes.

La monitora de este curso, Mabel Valenzuela, se mostró muy conforme con los resultados obtenidos. “Hemos pasado por distintos trabajos, como chawuay liso, chaway calado, de los que los alumnos han aprendido”, indicó la líder de esta instancia, quien subrayó que “hay que ver su significado, las formas de media luna y todo lo que significa, también hemos pasado el cheltuwe con soldar kuyen, weñulfe y sus respectivos llollol; además que también trabajamos en el tupu plano con su volumen y ahora vamos a empezar a dibujar la flor del canelo”.

MÁS CURSOS

Una de las aprendices, Lucila Marín, se reconoció con este curso muy contenta, ya que “estamos muy motivados, porque estamos haciendo prendas que son tan nuestras, tan propias y esta vez las estamos haciendo nosotros mismos, con la ayuda de la monitora”. La aprendiz de artesana de joyería mapuche recalcó que “estamos bien contentos con el taller, pero encontramos que es muy poco seis clases para lograr el objetivo, así es que esperamos realizar una segunda etapa, pero ojalá que sea con más clases”.

Con todo, y siempre con el fin de rescatar su cultura, el Centro Cultural Wenteche Mapu (que funciona en pleno centro de la comuna, en la esquina de Zegers con Pedro de Valdivia) continuará con la realización de diversos talleres, a los que se está invitando, principalmente, a jóvenes de ascendencia indígena.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace