Categorías: ZONA LACUSTRE

Subsecretaria Carolina Gainza visitó la comuna de Pucón

Sostuvo reunión con el alcalde Carlos Barra y saludó a los concejales en ejercicio.


En el marco del XI Congreso Antártico SCAR 2024, la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, visitó la comuna de Pucón.

Durante su visita, la subsecretaria se reunió con el alcalde Carlos Barra para abordar los principales desafíos y oportunidades de desarrollo de la cuenca lacustre, con una perspectiva innovadora que incorpora las nuevas tecnologías al servicio del bienestar social.

El monitoreo del lago, la divulgación del riesgo volcánico y el apoyo a eventos masivos que destacan el rol de la ciencia y la investigación fueron los temas centrales de la reunión. También se discutieron iniciativas para impulsar el turismo científico.

La subsecretaria Gainza valoró la reunión protocolar y expresó el compromiso del Gobierno de impulsar proyectos de impacto nacional que incluyan a las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue. “Fue una reunión provechosa. Como Subsecretaría, podemos apoyar en diversos desafíos, como el monitoreo del lago, los volcanes y la divulgación científica, colaborando con los municipios para dar a conocer la investigación que hoy se realiza en universidades y centros de investigación, que pueden aportar al desarrollo de la zona lacustre. Además, buscaremos oportunidades de financiamiento para proyectos que beneficien directamente a las comunidades locales”, señaló.

Por su parte, el alcalde Carlos Barra se mostró satisfecho con la visita de la autoridad nacional y destacó la oportunidad de establecer mesas de trabajo que incluyan a los distintos municipios de la cuenca. “Quiero agradecer a la subsecretaria Carolina Gainza por la buena voluntad de trabajar en conjunto con la Seremi en la región. Queremos impulsar nuevos proyectos que valoricen el turismo y la ciencia, posicionando a la zona como un polo atractivo para nuevas ideas y un motor creativo para el sur de Chile, especialmente en temas tan importantes como el cuidado del medio ambiente”, afirmó.

Finalmente, la subsecretaria Gainza resaltó la capacidad de la comuna lacustre para albergar eventos científicos de nivel mundial, como el Congreso Antártico SCAR 2024, que ha reunido en Pucón, del 19 al 24 de agosto, a más de 1.500 científicos representantes de 57 países.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace