Categorías: ZONA LACUSTRE

Subsecretaria Carolina Gainza visitó la comuna de Pucón

Sostuvo reunión con el alcalde Carlos Barra y saludó a los concejales en ejercicio.


En el marco del XI Congreso Antártico SCAR 2024, la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, visitó la comuna de Pucón.

Durante su visita, la subsecretaria se reunió con el alcalde Carlos Barra para abordar los principales desafíos y oportunidades de desarrollo de la cuenca lacustre, con una perspectiva innovadora que incorpora las nuevas tecnologías al servicio del bienestar social.

El monitoreo del lago, la divulgación del riesgo volcánico y el apoyo a eventos masivos que destacan el rol de la ciencia y la investigación fueron los temas centrales de la reunión. También se discutieron iniciativas para impulsar el turismo científico.

La subsecretaria Gainza valoró la reunión protocolar y expresó el compromiso del Gobierno de impulsar proyectos de impacto nacional que incluyan a las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue. “Fue una reunión provechosa. Como Subsecretaría, podemos apoyar en diversos desafíos, como el monitoreo del lago, los volcanes y la divulgación científica, colaborando con los municipios para dar a conocer la investigación que hoy se realiza en universidades y centros de investigación, que pueden aportar al desarrollo de la zona lacustre. Además, buscaremos oportunidades de financiamiento para proyectos que beneficien directamente a las comunidades locales”, señaló.

Por su parte, el alcalde Carlos Barra se mostró satisfecho con la visita de la autoridad nacional y destacó la oportunidad de establecer mesas de trabajo que incluyan a los distintos municipios de la cuenca. “Quiero agradecer a la subsecretaria Carolina Gainza por la buena voluntad de trabajar en conjunto con la Seremi en la región. Queremos impulsar nuevos proyectos que valoricen el turismo y la ciencia, posicionando a la zona como un polo atractivo para nuevas ideas y un motor creativo para el sur de Chile, especialmente en temas tan importantes como el cuidado del medio ambiente”, afirmó.

Finalmente, la subsecretaria Gainza resaltó la capacidad de la comuna lacustre para albergar eventos científicos de nivel mundial, como el Congreso Antártico SCAR 2024, que ha reunido en Pucón, del 19 al 24 de agosto, a más de 1.500 científicos representantes de 57 países.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Codelco despliega máxima capacidad operativa en labores de rescate en El Teniente

Más de un centenar de especialistas, entre los que se cuentan geofísicos y geomecánicos, además…

2 minutos hace

Con autoridades nacionales y locales: FOSIS inaugura Eco Mercado en La Araucanía

El objetivo principal del Eco Mercado Solidario es recuperar alimentos en buen estado que no…

5 minutos hace

Muestra y Taller: “Oficios de tradición familiar e identidad cultural de Lonquimay” llega hasta el centro cultural La Moneda

Veintitrés cultores y maestras artesanas de la comuna cordillerana expusieron en el Centro Cultural La…

11 minutos hace

Santo Tomás Temuco celebró la titulación más de 600 nuevos técnicos y profesionales

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…

4 horas hace

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

6 horas hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

8 horas hace