Categorías: ZONA LACUSTRE

Subsecretaria Carolina Gainza visitó la comuna de Pucón

Sostuvo reunión con el alcalde Carlos Barra y saludó a los concejales en ejercicio.


En el marco del XI Congreso Antártico SCAR 2024, la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, visitó la comuna de Pucón.

Durante su visita, la subsecretaria se reunió con el alcalde Carlos Barra para abordar los principales desafíos y oportunidades de desarrollo de la cuenca lacustre, con una perspectiva innovadora que incorpora las nuevas tecnologías al servicio del bienestar social.

El monitoreo del lago, la divulgación del riesgo volcánico y el apoyo a eventos masivos que destacan el rol de la ciencia y la investigación fueron los temas centrales de la reunión. También se discutieron iniciativas para impulsar el turismo científico.

La subsecretaria Gainza valoró la reunión protocolar y expresó el compromiso del Gobierno de impulsar proyectos de impacto nacional que incluyan a las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue. “Fue una reunión provechosa. Como Subsecretaría, podemos apoyar en diversos desafíos, como el monitoreo del lago, los volcanes y la divulgación científica, colaborando con los municipios para dar a conocer la investigación que hoy se realiza en universidades y centros de investigación, que pueden aportar al desarrollo de la zona lacustre. Además, buscaremos oportunidades de financiamiento para proyectos que beneficien directamente a las comunidades locales”, señaló.

Por su parte, el alcalde Carlos Barra se mostró satisfecho con la visita de la autoridad nacional y destacó la oportunidad de establecer mesas de trabajo que incluyan a los distintos municipios de la cuenca. “Quiero agradecer a la subsecretaria Carolina Gainza por la buena voluntad de trabajar en conjunto con la Seremi en la región. Queremos impulsar nuevos proyectos que valoricen el turismo y la ciencia, posicionando a la zona como un polo atractivo para nuevas ideas y un motor creativo para el sur de Chile, especialmente en temas tan importantes como el cuidado del medio ambiente”, afirmó.

Finalmente, la subsecretaria Gainza resaltó la capacidad de la comuna lacustre para albergar eventos científicos de nivel mundial, como el Congreso Antártico SCAR 2024, que ha reunido en Pucón, del 19 al 24 de agosto, a más de 1.500 científicos representantes de 57 países.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

4 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

4 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

16 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

17 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

18 horas hace