Categorías: ZONA LACUSTRE

Municipio de Villarrica acelera gestiones para semaforizar acceso a Relun en Ruta a Lican Ray


En el marco del proyecto de electromovilidad de la locomoción colectiva en la comuna de Villarrica, el Municipio está acelerando gestiones con el objetivo de disponer de un sistema de semáforos en el cruce Relun con la ruta S-95-T Villarrica-Lican Ray, tema que viene priorizando el alcalde Germán Vergara.

El propio jefe comunal reseñó que es, dentro del proyecto de Electromovilidad, que parte el próximo año 2025, se contempla una serie de medidas; entre ellas la implementación de infraestructura para seguridad del transporte público y de los conductores del sector.

MEJORAS

En ese proyecto, que contempla 54 buses eléctricos, habrá dos paraderos de buses que serán habilitados, uno en Relun y otro en Ñancul, por lo que contará con una semaforización en el cruce Relun, con el objetivo de dar más agilidad y seguridad a quienes circulan por el lugar.

“Tenemos el proyecto de electromovilidad que es un proyecto importante, hay un mejoramiento completo desde el puente Llau Llau hacia el cruce Relun, por la ruta a Lican Ray, proyecto que va a entrar en vigencia el 2025”, indicó la primera autoridad villarricense, quien recalcó que “está prácticamente listo el diseño, lo vamos a mostrar a los vecinos, para que lo vean, por lo que en ese cruce de Relun está considerado un semáforo”.

MÁS INFRAESTRUCTURA

Por su parte, Enrique Muñoz, director de Tránsito del Municipio de Villarrica, confirmó que la Secretaría Regional Ministerial de Transporte está liderando este proyecto de Electromovilidad y el semáforo de Relun viene contemplado en el mismo. “Esperamos que eso se concrete, porque fue una promesa que hizo el Ministro del Transporte (Juan Carlos Muñoz) cuando anunció el proyecto de electromovilidad en Villarrica, que contempla la construcción de nuevos terminales para los buses eléctricos”. El personero detalló que “hay una licitación que la lleva el Ministerio de Transporte para el próximo año, relacionada con ese proyecto”. De hecho, ya está en marcha la construcción de 20 garitas, la mencionada semaforización y la licitación, a fines del próximo año, de los futuros buses eléctricos.

ANTECEDENTES

Todas estas gestiones y próximas infraestructuras, se suman a labores que han venido concretándose en la comuna lacustre, como fue la semaforización del cruce en calle Matta con Saturnino Epulef, por un monto de más de $75 millones; mientras, en las próximas semanas y por gestión del alcalde Germán Vergara, se iniciará la construcción del esperado semáforo del cruce Ñancul–Pitrufquen.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

4 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

12 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace