Categorías: ZONA LACUSTRE

Leticia Setembro, la “reina” del futurismo llega a Pucón de mano del CRTIC Fest

  • Nuevamente La Araucanía será el escenario central de una actividad que promueve el desarrollo del sector creativo en la región. La Iniciativa contempla la realización de una  charla magistral gratuita, llamada “Futurismo, creatividad y nuevas tecnologías”, en la Universidad de la Frontera (UFRO).

  • La experta en innovación que dará esta charla magistral es fundadora de Seek Futures, una empresa de educación y consultoría sobre futurismo e innovación y también es una de los principales exponentes del Futurismo. Leticia Setembro, quien llega a Pucón a dar una charla magistral gratuita en la Universidad de La Frontera (UFRO) llamada “Futurismo, creatividad y nuevas tecnologías”.

    Esto, en el marco del CRTIC Fest, un evento realizado por el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC) e impulsado por Corfo, que se llevará a cabo entre el 7 y el 9 agosto en Santiago y del 10 al 11 en Pucón y Villarrica.

    El objetivo de la cátedra de Setembro es visibilizar los desafíos que enfrentan las empresas para abordar las próximas tendencias, los cambios culturales para incorporar metodologías de futuro y cómo adaptarse a las transformaciones y oportunidades que se nos vienen. La charla se realizará a las 11:00 horas en el auditorio UFRO, Pucón.

    “CRTIC Fest será una gran ventana internacional para mostrar el enorme talento tecnocreativo en Chile, además de reunir en nuestro país a los mayores exponentes del ecosistema a nivel mundial. Vamos a ver personas que han pasado por los equipos de Game of Thrones y referentes de tendencias vanguardistas como el futurismo”, explica Isidora Cabezón, directora ejecutiva del CRTIC.

    “Este festival es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar iniciativas transformadoras. Al unir fuerzas con universidades, empresas y centros de innovación, estamos creando un ecosistema que no solo impulsa el desarrollo tecnológico, sino que también fortalece la identidad cultural y creativa de Chile”, sostiene José Miguel Benavente, vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

    Por su parte en La Araucanía, Eduardo Figueroa, director regional de Corfo, destacó que “es muy positivo generar estas instancias, que ofrecen la oportunidad de conocer las experiencias de referentes mundiales, de este sector tecnocreativo. En La Araucanía queremos seguir potenciando los talentos locales que sin duda son un importante aporte a esta industria que continúa creciendo en el país y la región”.

    El director de Innovación y Transferencia Tecnológica UFRO, Franklin Valdebenito Godoy, afirmó: “Como socios fundadores del CRTIC, vemos con absoluto potencial y valor, la realización del festival que trae un fuerte despliegue en el Campus UFRO Pucón. Esto nos demuestra que tenemos las capacidades para impulsar un hubtec tecnocreativo en la cuenca Villarrica y Pucón”.

    De Game of Thrones a Villarrica

    El CRTIC Fest también contará con la participación de Adam Dubov, ganador de un Emmy por su rol como estratega de contenido multiplataforma en Game of Thrones, lo que permitió que la serie no solo diera de qué hablar todos los domingos con cada estreno de capítulo, también por  su diseño de experiencia de usuario permitiendo que se consolidará en diversas plataformas, como redes sociales y medios de comunicación, a través de contenido adicional, como entrevistas y “detrás de cámaras”. Además de eso ha participado en otros éxitos de televisión como True Blood, The Newsroom y Looking.

    Su charla llamada “Game of Thrones: De la pantalla a la multiplataforma” busca ahondar en los desafíos y éxitos en la adaptación de Game of Thrones a diferentes medios y plataformas. Plantear cómo estas estrategias de marketing innovadoras ayudaron a posicionar a Game of Thrones como una marca global y cómo contribuyeron al éxito masivo de la serie y su expansión.

    Esta se realizará el domingo 11 a las 17:00 horas en el Centro Liquén, Villarrica.

    ¿Cómo participar?

    El “cónclave tecnocreativo” de Chile será abierto al público general previa inscripción a través del sitio web. Todo esto en un encuentro de cinco días que se llevará a cabo desde el 7 al 11 de agosto entre Santiago (Centro Cultural CEINA), Villarrica y Pucón.

    Revisa la programación del evento aquí.

    Prensa

    Compartir
    Publicado por
    Prensa

    Entradas recientes

    Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

    Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

    2 horas hace

    Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

    El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

    2 horas hace

    Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

    A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

    16 horas hace

    Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

    La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

    16 horas hace

    Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

    Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

    16 horas hace

    Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

    Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

    16 horas hace