Categorías: ZONA LACUSTRE

Proyecto cultural de Villarrica busca visibilizar el legado de la familia Di Girólamo en la zona

En el marco de un proyecto cultural de investigación, a propósito de cumplidos los 60 años de la Iglesia Catedral de Villarrica, se ha puesto en relevancia el patrimonio pictórico que este edificio contiene y que se relaciona con la obra pictórica de la familia Di Girólamo en la zona, fundamentalmente con las creaciones de Giulio y el aporte de Claudio Di Girólamo.

Este legado en la comuna de Villarrica se refiere a tres obras monumentales, y muchos otros bocetos realizados por el artista ítalo-chileno, Giulio Di Girólamo y su hijo Claudio, obras que fueron inauguradas hace 60 años, siendo la más importante el mural instalado frente al altar de la Catedral villarricense y que representa a la comunidad laica: Una madre con su hijo, la familia con la vestimenta de la época y también integrantes de pueblos originarios.

TALENTO DESDE LA INFANCIA

Giulio Di Girólamo fue un artista autodidacta. De niño demostró sus habilidades plásticas y con sólo 15 años fue contratado como pintor en distintas empresas gráficas en Italia. El ambiente de posguerra en Europa le llevó a buscar nuevas perspectivas de vida en América. Así fue como emigró a Chile en 1948, junto a su esposa Elvira Carlini y sus tres hijos: Paolo, Vittorio y Claudio.

En las siguientes décadas del siglo XX, tanto Giulio como Claudio desarrollaron diversos frescos y murales en diversas iglesias del territorio nacional. Tanto así, que el Gobierno de Chile les otorgó a ambos la nacionalidad chilena por gracia, en marzo de 1997, un año antes del fallecimiento de Giulio.

PROLÍFICO APORTE

Basándose en todo este historial es que nace un nuevo proyecto que busca visibilizar el legado pictórico que la familia Di Girolamo dejó en la zona y la Región de La Araucanía, mediante la difusión de una ruta autoguiada de sus obras en el territorio.

Esta iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes y está siendo liderada por el mismo equipo del proyecto anterior: El profesor José Miguel Peña y la periodista Catalina Billeke, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica.

“Cuando realizamos la primera investigación”, dice José Miguel Peña, coordinador general del proyecto, “nos sorprendimos con la existencia de tantas obras de estos artistas, distribuidas en iglesias, capillas y escuelas. Es por ello que hoy comenzaremos a trabajar para recopilar y difundir los aspectos espirituales, históricos y artísticos del legado que dejó la familia de pintores en templos y centros católicos de la Región de La Araucanía”, indicó el también director del Liceo Bicentenario Araucanía.

BÚSQUEDA DE RECURSOS

Durante el año 2021, Claudio Di Girólamo donó en vida más de 700 bocetos, dibujos y pinturas de su arte religioso a la propia Pontificia Universidad Católica de Chile. Por ello, es que el director del UC Campus Villarrica, Gonzalo Valdivieso, también se refirió a este nuevo proyecto. “Para nosotros es una gran responsabilidad apoyar la puesta en valor de este patrimonio de arte religioso de Claudio. En este sentido es muy importante poder aportar en la generación de una ruta, que reconozca y visibilice la obra que la familia Di Girólamo ha realizado en la zona sur del país”, concluyó el académico, resaltando que el grupo, además, de relevar esta labor artística, también se buscan recursos para hacer viable la iniciativa artístico-patrimonial, la cual ya cuenta con el respaldo local de la Municipalidad, gracias al apoyo del alcalde de la comuna, Germán Vergara

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

17 horas hace