Categorías: ZONA LACUSTRE

Inauguración de Escuela Inclusiva en Pucón marca el inicio del año escolar para la Educación Especial en La Araucanía

Con la presencia de la seremi de Educación Marcela Castro y el alcalde de Pucón, Carlos Barra Matamala, entre otras autoridades regionales y comunales, se realizó la ceremonia de inicio de año escolar regional para la Educación Especial en la citada comuna lacustre.

La instancia fue además aprovechada para inaugurar la escuela especial inclusiva “Liwen”, antes conocida como escuela particular Laguna Azul, que constituye la número 30 que imparte este tipo de educación en La Araucanía y que obtuvo el reconocimiento oficial en enero pasado gracias al trabajo mancomunado entre la comuna y los funcionarios de la Secreduc, según indicó la autoridad regional de Educación.

Por su parte Carlos Barra Matamala, alcalde de Pucón, agradeció a la autoridad regional por su compromiso con la educación especial en la comuna “ahora es un colegio reconocido. Así que estamos muy contentos, muy conformes con el apoyo que hemos recibido y que conste que la municipalidad de Pucón siempre va a mantener su apoyo irrestricto a la función de este colegio”.

Durante la ceremonia se vio muy emocionada a las integrantes de la comunidad educativa, entre ellas su directora Cristina Navarrete, quien dijo “Ya llevo 21 años acá, entonces soy de las personas que han visto el proceso de llegar hasta ahora. Muy emotivo todo, hemos crecido mucho como escuela, muchos cambios, muy agradecido. El espacio adecuado para ellos y lo principal, tener la continuidad: Ser una escuela especial.”

Mientras, Janet Sarzoza, presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial Inclusivo Liwen, se declaró feliz por la nueva etapa del establecimiento: “Es una lucha que hemos llevado hace harto tiempo. El ver el antes y después del colegio es una emoción tremenda. Agradecer a la Seremi por esta gran oportunidad de haber sido acá la inauguración del colegio”.

Cabe señalar que a 1 año de la promulgación de la Ley 21.545 conocida como “ley TEA” el Ministerio de Educación ha fortalecido las acciones de inclusión en los establecimientos educacionales del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace