Categorías: ZONA LACUSTRE

Inauguración de Escuela Inclusiva en Pucón marca el inicio del año escolar para la Educación Especial en La Araucanía

Con la presencia de la seremi de Educación Marcela Castro y el alcalde de Pucón, Carlos Barra Matamala, entre otras autoridades regionales y comunales, se realizó la ceremonia de inicio de año escolar regional para la Educación Especial en la citada comuna lacustre.

La instancia fue además aprovechada para inaugurar la escuela especial inclusiva “Liwen”, antes conocida como escuela particular Laguna Azul, que constituye la número 30 que imparte este tipo de educación en La Araucanía y que obtuvo el reconocimiento oficial en enero pasado gracias al trabajo mancomunado entre la comuna y los funcionarios de la Secreduc, según indicó la autoridad regional de Educación.

Por su parte Carlos Barra Matamala, alcalde de Pucón, agradeció a la autoridad regional por su compromiso con la educación especial en la comuna “ahora es un colegio reconocido. Así que estamos muy contentos, muy conformes con el apoyo que hemos recibido y que conste que la municipalidad de Pucón siempre va a mantener su apoyo irrestricto a la función de este colegio”.

Durante la ceremonia se vio muy emocionada a las integrantes de la comunidad educativa, entre ellas su directora Cristina Navarrete, quien dijo “Ya llevo 21 años acá, entonces soy de las personas que han visto el proceso de llegar hasta ahora. Muy emotivo todo, hemos crecido mucho como escuela, muchos cambios, muy agradecido. El espacio adecuado para ellos y lo principal, tener la continuidad: Ser una escuela especial.”

Mientras, Janet Sarzoza, presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial Inclusivo Liwen, se declaró feliz por la nueva etapa del establecimiento: “Es una lucha que hemos llevado hace harto tiempo. El ver el antes y después del colegio es una emoción tremenda. Agradecer a la Seremi por esta gran oportunidad de haber sido acá la inauguración del colegio”.

Cabe señalar que a 1 año de la promulgación de la Ley 21.545 conocida como “ley TEA” el Ministerio de Educación ha fortalecido las acciones de inclusión en los establecimientos educacionales del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

8 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

8 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

11 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

11 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

11 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

11 horas hace