Categorías: ZONA LACUSTRE

Gobierno Regional realiza nueva jornada de trabajo para comités de Agua Potable Rural de La Araucanía

Este tercer encuentro, desarrollado en Temuco, reunió a más de 50 comités que están con financiamiento del Gobierno Regional en distintas etapas como prefactibilidad, diseño y ejecución, en una instancia que les permitió capacitarse en áreas de administración, conceptos y estrategias de funcionamiento.

Con la participación de más de 200 dirigentes, representantes de 52 comités de Agua Potable Rural de las 32 comunas, se desarrolló la “Tercera Jornada de trabajo para Comités de Agua Potable Rural de la Región de La Araucanía 2023”, instancia liderada por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por la empresa Aguas Araucanía, donde los dirigentes sociales, que se encuentran en etapa de prefactibilidad, diseño y ejecución de proyectos de APR, quienes recibieron capacitación por parte de expertos en el área de administración de Comités, conceptos y estrategias de funcionamiento.

La jornada, que es parte de la estrategia del Gobierno Regional para avanzar en la cobertura de agua en el ámbito rural de la región, siendo esta tercera instancia para que los dirigentes de los comités regionales puedan conocer, desde cada institución como son proveedores de softwares, recursos y capacidades de las directivas para administrar comités y además con profesionales de la Dirección del Trabajo, para abordar temáticas laborales relacionadas a los Comités de Agua Potable Rural.

Quien participó de la jornada fue Yorki Riquelme, presidente de La Asociación Regional de APR de La Araucanía, quien comentó que, “el tema de la administración, a como viene por la Ley 20.998 con muchos requisitos y obligaciones, y no debemos olvidar que somos del mundo rural, gente que no está preparada, que falta mucho por aprender y estas instancias son buenas, porque ellos se capacitan y aprenden lo que más pueden”.

La dirigente complementó: “Tenemos mucho adulto mayor de dirigente, son brechas que para ellos son muy difíciles cumplir, y eso es lo que se está trabajando a nivel nacional en modificar esta ley para que sea simple, que la podamos entender, cumplir y poder hacer un buen trabajo, que hemos realizado ad-honorem por muchos años. Hay dirigentes antiguos que llevamos años y que nos exigen entregar agua de calidad, cantidad y continuidad donde hay APR que no tienen agua, donde hay agua contaminada, entonces la realidad es otra, y esa es la que hay que dar a conocer para poder realizar esta modificación”.

Jorge Hernández, presidente del Comité APR Sector Perquenco, comentó que, “uno de los temas más importantes que se abordó fue el tema laboral, la administración y la parte de los operadores, que el día de mañana tenemos que cumplir contrato y uno es el representante legal de la institución. Se corre harto riesgo si se administran mal los recursos, hasta más allá se puede llegar, entonces esa parte sería lo más destacado”.

Verónica Arias, secretaria del APR Champulli de Freire, dijo que, “este encuentro sirve para aclarar las dudas que tenemos. Siempre es un apoyo la unidad técnica donde nos hacen capacitaciones así o individuales en el mismo lugar”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

10 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

10 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

23 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

24 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace