Categorías: ZONA LACUSTRE

Departamento de Educación Municipal de Villarrica se suma al paro nacional

La Asociación de Funcionarios del DAEM Villarrica, informó que se sumó al paro nacional de dos días convocado para el jueves y viernes, 14 y 15 de septiembre, en rechazo a la Ley 21.040 que crea los Servicios Locales de Educación Pública, SLEP.

Hay que destacar que los funcionarios del DAEM Villarrica administran 33 unidades educativas de la comuna; 15 salas Cunas y Jardines Infantiles y 18 Escuelas y Liceos.

Los Funcionarios advierten sobre los efectos negativos de la desmunicipalización impulsada por la normativa, que dejaría fuera a la mayoría de los 17 mil trabajadores del sector a nivel país. Asimismo, los trabajadores del sector piden la suspensión de los traspasos administrativos de educación programados para este año.

Dentro de las demandas del gremio están: mejorar el financiamiento de la Educación Pública, bonos reparatorios a funcionarios afectados por el despido, recursos acordes para los nuevos servicios, creación de oficinas locales, entre otras.

Durante la jornada de este viernes se hizo presente la directiva del Colegio de Profesores de la comuna, quinees manifestaron el apoyo a los funcionarios DAEM: “Hay mucha crítica y no estamos de acuerdo como se ha instalado esta desmunicipalización. Existen muchos antecedentes de la pésima gestión que han tenido los Servicios Locales de Educación Pública. Como directorio comunal hemos venido a poyar a los trabajadores de la Educación Municipal de Villarrica porque tenemos temas convergentes y estamos en la misma sintonía”, aseguró Navarrete.

Por su parte la presidenta de la AFUDAEM Villarrica, Susana San Martín señaló: “Defendemos la calidad de la Educación Pública y nos manifestamos en contra de la forma de instalación de los Servicios Locales de Educación Pública, SLEP, los cuales, hasta la fecha, han sido un completo fracaso. Por otro lado miles de funcionarios DAEM de todo el país, serán despedidos. Exigimos se nos incluya como funcionarios claves del sistema de administración educacional. No sacrifiquemos a los trabajadores de la Educación Municipal en nombre del cambio. El nuevo sistema no debe dejar atrás a quienes han dedicado su vida a la educación, no dejemos que los despidos sean el legado de una nueva era educativa. Defendemos nuestro derecho a seguir contribuyendo a la educación de la comuna de Villarrica”, puntualizó la dirigente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

17 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

17 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

1 día hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

1 día hace