Categorías: ZONA LACUSTRE

¡Adiós tacos! Conoce 7 ventajas de andar en moto en Chile

Conducir una moto es mucho más que un medio de transporte, para algunos representa una experiencia llena de emoción, para otros un gran ahorro de tiempo y para algunos más, una herramienta útil para generar ingresos extras.

Sea cual sea el caso, está claro que las motos han repuntado en el país como un medio cada vez más popular. Según datos de ANIM la venta de motocicletas alcanzó 54.000 unidades el año pasado, un número récord en la industria, y se espera que este 2023 también sea un año positivo.

Aunque en las motos, la exposición del conductor es mucho mayor que en un auto, según el experto de Galgo consultado, Juan Carlos Torres “El entrenamiento y equipamiento adecuado, así como el conocimiento de la ley, pueden hacer que las motos sean tan seguras y cómodas como cualquier otro vehículo, con muchas más ventajas de las que se conocen”

Algunas de estas ventajas son:

  1. Disminución de tiempo en traslados urbanos: El tráfico puede llegar a ser un gran dolor de cabeza, especialmente en las horas punta. Sin embargo, las motos ofrecen agilidad y gran facilidad para moverse en áreas urbanas a pesar del flujo vehicular.
  2. Ahorro de dinero en bencina: Las motos suelen tener motores más pequeños que los autos y, por lo tanto, resultan más eficientes respecto al consumo de bencina, lo que significa que puedes recorrer más kilómetros por menos dinero.
  3. Facilidad para estacionar: Las motos son mucho más compactas y estrechas que los autos, por lo que ocupan un espacio considerablemente menor al estacionarse, por esta razón, la mayoría de las motos son mucho más fáciles de estacionar.
  4. Compra a precios accesibles: Aunque existen modelos para todos los presupuestos, generalmente las motos son más económicas que los autos. Se pueden conseguir motos nuevas o usadas a precios bastante accesibles, y con alternativas de financiamiento.
  5. Liberación de estrés: La concentración al conducir una moto debe ser máxima, lo que te obliga al conductor a estar 100% presente en el momento y dejar de lado el estrés del día.
  6. Conexión con el ambiente: Al no tener ventanas ni techo que te separen del mundo, puedes tener una mejor vista de los paisajes naturales y urbanos en tus recorridos.
  7. Sentido de pertenencia y comunidad: Los conductores de motos se identifican unos con otros y muchas veces forman comunidades de compañeros y amigos, que se protegen, aconsejan y viajan en grupo.
Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

7 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

7 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

7 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

7 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

7 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

7 horas hace