Categorías: ZONA LACUSTRE

Municipio de Pucón entregó balance por intenso sistema frontal que afectó a la zona lacustre y al país


7 viviendas fueron afectadas por ingreso de aguas lluvia en el sector urbano de Pucón, además del desborde de ríos y crecidas de afluentes del sector rural; emergencias a las que acudió la Municipalidad de Pucón en conjunto a Bomberos y Vialidad.

Este martes la Municipalidad de Pucón entregó un balance en la comuna lacustre del intenso sistema frontal que afectó a gran parte de la zona centro y el sur de Chile desde la Región Metropolitana hasta Los Lagos. En la comuna de Pucón los equipos municipales, tanto de Operaciones como de Emergencias, fueron desplegados en terreno para atender las distintas emergencias que recibió el teléfono “1448”, que el municipio lacustre puso a disposición de la comunidad.

Además de las 7 viviendas que fueron afectadas por el ingreso de aguas lluvia en la Villa Cordillera, sector urbano de Pucón, una de las situaciones más complicadas fue la remoción en masa tras el colapso de un estero en el sector de Renahue, situación que se atendió además junto a equipos de Vialidad y que se sumó a la crecida de los distintos cursos de agua presentes en la comuna, como el río Trancura, El Turbio, El Claro, estero Colo Colo, entre otros torrentes que en su crecida afectaron a diversos sectores de la comuna.

Por su parte, Rodrigo Ortiz, director de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Pucón, aseguró que desde el día viernes comenzaron las denuncias de emergencias a las que acudió personal municipal. “La gran cantidad de aguas lluvias hizo colapsar un estero de desagüe afectando a siete familias en el sector Villa Cordillera, además, durante la jornada también se presentaron algunos desbordes de canales y esteros, principalmente el desbordamiento del Río Trancura en el puente Panguilef, también en el sector Tres Esquinas donde un particular hizo retiro de material que estaba previsto para evitar desbordes, situación que complicó aún más la afectación del sistema frontal. Lo más grave fue la remoción en masa de Renahue, que nuevamente por causas humanas generó el colapso de un estero y una alcantarilla que generó el deslizamiento”, detalló el director de Gestión de Riesgos y Desastres.

Finalmente, desde la Municipalidad de Pucón, se encuentran monitoreando los más de 750km de caminos en la comuna, evaluando la evolución de la subida Krause y Los Riscos. Para denuncias de emergencias está habilitado el número 1448.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

5 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

6 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

6 horas hace