Categorías: ZONA LACUSTRE

Municipio de Pucón entregó balance por intenso sistema frontal que afectó a la zona lacustre y al país


7 viviendas fueron afectadas por ingreso de aguas lluvia en el sector urbano de Pucón, además del desborde de ríos y crecidas de afluentes del sector rural; emergencias a las que acudió la Municipalidad de Pucón en conjunto a Bomberos y Vialidad.

Este martes la Municipalidad de Pucón entregó un balance en la comuna lacustre del intenso sistema frontal que afectó a gran parte de la zona centro y el sur de Chile desde la Región Metropolitana hasta Los Lagos. En la comuna de Pucón los equipos municipales, tanto de Operaciones como de Emergencias, fueron desplegados en terreno para atender las distintas emergencias que recibió el teléfono “1448”, que el municipio lacustre puso a disposición de la comunidad.

Además de las 7 viviendas que fueron afectadas por el ingreso de aguas lluvia en la Villa Cordillera, sector urbano de Pucón, una de las situaciones más complicadas fue la remoción en masa tras el colapso de un estero en el sector de Renahue, situación que se atendió además junto a equipos de Vialidad y que se sumó a la crecida de los distintos cursos de agua presentes en la comuna, como el río Trancura, El Turbio, El Claro, estero Colo Colo, entre otros torrentes que en su crecida afectaron a diversos sectores de la comuna.

Por su parte, Rodrigo Ortiz, director de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Pucón, aseguró que desde el día viernes comenzaron las denuncias de emergencias a las que acudió personal municipal. “La gran cantidad de aguas lluvias hizo colapsar un estero de desagüe afectando a siete familias en el sector Villa Cordillera, además, durante la jornada también se presentaron algunos desbordes de canales y esteros, principalmente el desbordamiento del Río Trancura en el puente Panguilef, también en el sector Tres Esquinas donde un particular hizo retiro de material que estaba previsto para evitar desbordes, situación que complicó aún más la afectación del sistema frontal. Lo más grave fue la remoción en masa de Renahue, que nuevamente por causas humanas generó el colapso de un estero y una alcantarilla que generó el deslizamiento”, detalló el director de Gestión de Riesgos y Desastres.

Finalmente, desde la Municipalidad de Pucón, se encuentran monitoreando los más de 750km de caminos en la comuna, evaluando la evolución de la subida Krause y Los Riscos. Para denuncias de emergencias está habilitado el número 1448.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

9 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

15 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace