Categorías: ZONA LACUSTRE

Escuela José A. Núñez representará a Villarrica al Regional de futsal estudiantil

El reciente día lunes se disputó la segunda fecha de las clasificatorias comunales de Villarrica para el Campeonato Regional Escolar de futsal femenino, categoría sub-14, certamen realizado en el Gimnasio Carlos Lucas, en donde el elenco ganador fue la escuadra de la Escuela José Abelardo Núñez, por lo que avanza a representar a la comuna de Villarrica en la instancia regional de los Juegos Deportivos Escolares 2023.

JUEGO LIMPIO

“Destacar que dentro de este campeonato el juego limpio, el compañerismo y todos los valores vividos dentro y fuera de la cancha, sobre todo el compañerismo y que a pesar de las jugadoras ser de equipos contarios, se respetaron y se acompañaron entre ellas”, valoró lo extradeportivo vivido en el recinto villarricense Pía Godoy, encargada de la Unidad Extraescolar del Departamento de Educación Municipal (Daem), quien indicó que “este equipo vencedor, como llega a la instancia regional, puede reforzarse con jugadoras de los otros equipos que han quedado en el camino”.

Hay que recordar que la semana anterior se jugaron dos triangulares, con el objetivo de definir a los cuatro equipos que se enfrentarán en la definición comunal, instancia que terminó realizándose este último día lunes 19 de junio en el Olímpico Carlos Lucas, de la parte alta de la comuna lacustre.

FINAL EN VILLARRICA

En el segundo lugar del certamen de futsal femenino finalizó el equipo de la Escuela Mariano Latorre; mientras que el tercer lugar lo obtuvieron las representantes del Liceo Bicentenario Araucanía.

Ahora, el próximo miércoles 28 de junio, se realizará el Campeonato Regional de Futsal, siempre en el marco de los Juegos Deportivos Escolares 2023, los que se llevarán a cabo en el propio recinto villarricense, el Gimnasio Carlos Lucas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

5 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

5 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

5 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

5 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

5 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

5 horas hace