Categorías: ZONA LACUSTRE

Trabajo psicosocial “se toma” labor preventiva en escuela de Villarrica

Un ciclo de charlas para fortalecer aspectos socio-emocionales de los integrantes de la comunidad de la Escuela Valentín Letelier se está desarrollando en el establecimiento de administración municipal, iniciativa que busca entregar, en un primer momento, asistentes de la educación, herramientas para la gestión emocional de los alumnos y de la comunidad en general.

Este ciclo es parte de la planificación de la Unidad de Convivencia Escolar y en el cual está trabajando un equipo multidisciplinario integrado por un psicólogo, un trabajador social y un docente.

Ya en el mes de mayo se llevó a cabo un taller para padres y apoderados, en donde la idea fue entregar herramientas para el proceso de aprendizaje de los hijos, abordando -especialmente- el área del control de las emociones.

Asimismo, hace unos días, se llevó a cabo un encueentro con los asistentes de la educación, con quienes se trabajaron temas, como el concepto de emoción, estrategias para gestionar nuestras emociones e integración de las emociones a la vida cotidiana.

“Durante el año 2023 el Ministerio de Educación puso a disposición de los establecimeintos educacionales un importante recurso para abordar el aspecto socio-emocional de los estudiantes”, explicó Mauricio Riquelme, encargado de la Unidad de Convivencia Escolar de la institución, quien agregó que “este tema también se está trabajando en la jornada de orientación, porque queremos entregar esta valiosa herramienta a todos los integrantes de nuestra comunidad”.

Los objetivos de este ciclo de charlas, que considera herramientas para la gestión emocional, es conocer qué son y para qué sirven las emociones y, principalmente, obtener recursos para la autogestión emocional.

Esta valiosa información permite que los participantes logren identificar estrategias básicas para la gestión emocional y que reconozcan la importancia de la gestión de las emociones para el bienestar personal y de los equipos de trabajo.

Finalmente, señalar que este ciclo de charlas culminará la próxima semana con la participación de docentes y directivos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

5 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

5 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

7 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

8 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

8 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

8 horas hace