El diputado Jorge Saffirio Espinoza valoró y celebró hoy la aprobación del proyecto de ley que faculta a los establecimientos educacionales y de salud a utilizar detectores de metales, una medida que busca frenar la escalada de violencia y la constante amenaza armada que ha vulnerado estos espacios, tradicionalmente considerados de resguardo y protección.
El parlamentario, en su intervención en la discusión del proyecto, enfatizó que es un “deber de todo buen padre o madre cuidar a sus hijos y asegurarnos que ellos, cuando no están con nosotros, estén bajo las mejores condiciones de resguardo posibles”. Saffirio expresó la “impotencia” que genera ver cómo la violencia ha irrumpido en estos lugares.
El diputado Saffirio lamentó cómo la realidad actual ha transformado estos recintos: “Hasta hace algunos años las aulas de los colegios eran lugares de protección y cuidado de niños, niñas y profesores“.
En el ámbito de la salud, el diputado señaló que el sistema vive “bajo la amenaza constante de personas que, con armas, atacan y ponen en riesgo la vida del personal médico, paramédico y de emergencias”. Además, criticó el aumento de “turbas que ingresan a hospitales o a humildes CESFAM armados a ‘rescatar’ a pacientes que han cometido delitos”.
La situación en los establecimientos educacionales es igualmente grave. El parlamentario indicó que “cada vez vemos con más estupor a niños atacar a otros niños o a profesores con armas blancas” , y que se ha sido “testigos de menores que ingresan armas de fuego a los establecimientos educacionales”.
Saffirio sostuvo que la seguridad “no pasa solo con perseguir a quienes violentan a profesores, médicos o estudiantes en las aulas, sino en medidas efectivas de prevención que aseguren el bienestar de cada uno de ellos en sus espacios de trabajo y estudio”.
Por estas razones, el diputado votó a favor de la iniciativa, recalcando: “que no podemos permitir que la inseguridad se tome nuestros colegios y hospitales”.
Finalmente, el diputado concluyó su intervención con un mensaje de compromiso con la ciudadanía: “Por eso hoy aprobaré esta iniciativa permitiendo que nuestras familias estén resguardadas en las esperas de su consulta médica y nuestros niños en sus clases”.
Un estudio recientemente publicado en la revista Regional Studies in Marine Science da cuenta de…
La ciberseguridad en Chile está atravesando un punto de inflexión. Hoy el país enfrenta una…
Al estar basadas en la nube, las empresas pagan por lo que usan, sin invertir…
ESET advierte que los fabricantes operan en uno de los entornos de amenazas más implacables…
Por Julio Farías, CEO de Zerviz Durante años, muchos centros de contacto se guiaron por…
El avance en las negociaciones de paz en Medio Oriente no solo representa una esperanza…