Categorías: VALPARAÍSO

Detallan los efectos del cambio de horario en la salud de las personas

Trastornos de sueño, insomnio, somnolencia diurna y alteraciones del estado de ánimo, entre otros, son algunas de las consecuencias, sostuvo el académico de la PUCV, Felipe Rodríguez.

El pasado sábado 6 de septiembre, nuestro país experimentó un nuevo cambio de hora. En esta oportunidad, el reloj se adelantó 60 minutos cuando marcaron las 00.00, dando así inicio al horario de verano.

Para el académico de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Felipe Rodríguez, científicamente está comprobado que este tipo de modificaciones afectan al cuerpo humano.

“Desde la psicología y las disciplinas neurológicas, la gran mayoría de los estudios indican que evidentemente no es recomendable estos cambios de horario, ya que alteran los ritmos circadianos que son los ciclos biológicos del cuerpo humano que duran 24 al día y que permiten regular el sueño, vigilia, temperatura, temas hormonales y otros procesos fisiológicos también”, sostuvo.

Rodríguez afirmó en ese sentido, que los cambios de horario se pueden asociar con riesgos de trastornos del sueño, insomnio, somnolencia diurna excesiva y algunas alteraciones del estado de ánimo. “También pueden generar cambios a nivel anímico y disminución de rendimientos cognitivos, de la concentración, de la tensión, además de problemas metabólicos”, afirmó.

El académico de la Escuela de Psicología de la PUCV sostuvo que “todas las personas nos vemos afectadas, independiente de nuestra edad. Sin embargo, claramente existen grupos que pueden tener un poco más de riesgo, por ejemplo, niños, niñas adolescentes y adultos mayores”.

Un tema que genera discusión se refiere a las posibles secuelas de los constantes cambios de este tipo. Para el psicólogo Felipe Rodríguez “a nivel cognitivo puede existir una disminución de la atención, de la memoria, y también quizás se puede incrementar un poco la ansiedad, pueden aparecer incluso alguna sintomatología depresiva leve”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

18 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

18 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

19 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

19 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

19 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

19 horas hace