Categorías: VALPARAÍSO

Estreno en Quilpué: El éxito de taquilla “Me rompiste el corazón” tendrá una función gratuita en Quilpué

Una historia que rescata el alma de la cultura popular y, también, uno de sus romances más célebres: La historia de amor de Roberto Parra y la Negra Ester.

A dos semanas de su estreno en cines y múltiples salas independientes del país superando los 10.000 espectadores en su primer fin de semana, la cinta Me rompiste el corazón se proyectará gratis en la ciudad del sol.

La función será este jueves 4 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Juan Bustos Ramírez de Quilpué. La actividad es con entrada liberada y el ingreso es por orden de llegada. Al finalizar, se tendrá un conversatorio abierto a todo el público para comentar la película.

Sobre su temática y lo que ha causado en el público, el director Boris Quercia afirma: “La película narra la historia de este cantor, poeta chileno, hermano de Roberto Parra y Nicanor Parra y su historia de amor con la Negra Ester en el puerto de San Antonio. La música, por supuesto, es la de Roberto Parra, sus cuecas choras y su jazz guachaca, pero también hay música de Álvaro Henríquez, que es el director musical de esta película. No se la pueden perder porque es una película muy emocionante y también muy divertida. Mezcla estos dos géneros de una manera bien equilibrada. Y las reacciones que hemos tenido hasta ahora es que todo el mundo se emociona mucho y han agradecido mucho esta película”.

Daniel Muñoz, Carmen Gloria Bredsky, Carolina Paulsen y Gustavo Becerra protagonizan a los personajes de esta película ambientada en el Chile marginal de mediados del siglo XX, viajando por los bares, puertos y burdeles donde se forjó la cueca chora.

Me rompiste el corazón es un recorrido de anécdotas e historias que retratan las tradiciones chilenas desde la infancia del músico y poeta, pasando por su juventud y hasta el momento que conoce al gran amor de su vida: La Negra Ester, con quién vivirá una historia de amor apasionado. Todo esto con un extraordinario marco de grandes locaciones y ciudades de nuestro país, como el puerto y ciudad de San Antonio.

El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Quilpué y la colaboración de EFE Trenes Valparaíso.

Mira toda la programación en www.quilpueaudiovisual.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Benni aterriza en Nueva Imperial con una noche de humor y música imperdible

El comediante ítalo-chileno se presentará este jueves 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

40 minutos hace

Temuco: padre habría disparado a su hijo en medio de una discusión por pensión de alimentos

La Fiscalía reveló estremecedores antecedentes sobre el caso del niño de dos años que permanece…

52 minutos hace

Lonquimay da la bienvenida al Mes de la Patria con tradicional esquinazo

Con música, cueca y la participación de autoridades comunales, Lonquimay celebró el inicio de septiembre…

1 hora hace

Eduardo Cretton advierte: “Si Matthei no logra pasar a segunda vuelta, se acaba Chile Vamos”

El candidato a diputado UDI por el distrito 22 y ex convencional, Eduardo Cretton, aseguró…

1 hora hace

Seremi de las Culturas invita a la 3a Edición de la Fiesta del Libro de La Araucanía este fin de semana

La iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, a través de distintos programas de…

6 horas hace

JUNAEB inaugura nueva oficina TNE en Temuco

A partir de hoy lunes 01 de septiembre, las y los estudiantes de la región…

7 horas hace