Rector Santo Tomás Viña del Mar
Cuando hablamos de empleabilidad no nos referimos únicamente a números o estadísticas. Hablamos de los sueños de muchas personas y de cómo ese empleo puede cambiar realidades familiares y territoriales.
Hoy, aunque las cifras muestran una leve mejoría en el desempleo, todavía persisten desafíos importantes. Uno de los más urgentes es la informalidad laboral, que afecta a cerca de un tercio de los trabajadores del país y golpea con más fuerza a las mujeres. Este escenario nos obliga a repensar cómo estamos preparando a las nuevas generaciones para un mundo laboral cada vez más cambiante.
En este sentido, la educación es, sin duda, la herramienta más poderosa para abrir oportunidades. En regiones como Valparaíso, donde los sectores portuario, turístico y manufacturero son motores de la economía, la formación de técnicos y profesionales pertinentes marca la diferencia.
En Santo Tomás Viña del Mar vemos algunos ejemplos: carreras como Técnico en Mantenimiento Industrial alcanzan niveles de empleabilidad cercanos al 90%, y en áreas como Minería y Metalurgia, vemos cada vez más mujeres ocupando espacios que antes parecían lejanos.
Lo mismo ocurre en salud, donde programas como Enfermería, Kinesiología o Tecnología Médica han mejorado sus índices gracias al acompañamiento que reciben los egresados. Estos son pasos concretos hacia una empleabilidad más sostenible.
Desde Santo Tomás asumimos este compromiso de formar personas que no solo encuentren empleo, sino que también construyan trayectorias que les permitan crecer, mejorar su calidad de vida y aportar al desarrollo de sus comunidades. Este camino se sostiene a través de nuestros valores institucionales: amor a la verdad, pensamiento crítico, respecto e inclusión, fraternidad y solidaridad, excelencia y esfuerzo, inspirados en Santo Tomás de Aquino y que orientan nuestra misión hacia una formación integral. Además, apostamos por la innovación, el emprendimiento y la vinculación activa con el entorno, porque estamos convencidos de que el futuro de Chile se construye desde la educación.
El pasado viernes 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial…
El 16 de octubre a las 20:00 horas, el mayor concurso de lectura en voz…
Una verdadera jornada de colaboración y compromiso con la salud pública se vivió en el…
La tan esperada Ley “Chao Cables” en Chile, que fuera aprobada en el año 2019…
Un nuevo paso hacia la modernización del transporte público en el sur del país dio…
Steven John Wilson (57) es un músico y productor británico, nominado en seis ocasiones a…