Categorías: VALPARAÍSO

Consumo de Pan: ¿Engorda? ¿Se debe preferir el integral? ¿Hay que eliminarlo de la dieta? Nutricionista desarrolla mitos y verdades

El pan es uno de los alimentos más antiguos de la humanidad, elaborado principalmente con agua, harina y levadura, su preparación varía en ingredientes según la cultura, pero su presencia es mundial.

En nuestro país, este alimento es uno de los elementos principales en la dieta de los chilenos. Según la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), el consumo de pan en Chile ocupa el primer lugar en Latinoamérica, entre 88 a 90 kilos per cápita, y solo superados por Turquía y Alemania a nivel mundial.

En torno a este alimento popular se han generado cientos de creencias, algunas verdaderas, otras falsas. Perla Valenzuela, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, desarrolla los mitos sobre el consumo del pan:

El pan “engorda”: “FALSO. Ningún alimento engorda por sí solo; lo que influye en el aumento de peso es un balance energético positivo: es decir, consume más calorías de las que se gastan diariamente”, dice la nutricionista.

El pan blanco es “malo” y el pan integral es “bueno”: “FALSO. Es cierto que el pan integral contiene más fibra, vitaminas y minerales, favoreciendo la salud digestiva y la regulación los niveles de glucosa en sangre. Pero no todo pan blanco es igual de “malo”, ni todo pan integral es necesariamente saludable. Esto se debe a que algunos tipos de pan integral contienen un elevado número de ingredientes, incluyendo azúcares añadidos y grasas trans, e incluso, en casos algunos contienen más sodio en comparación a un pan blanco”, enfatizar.

Es necesario eliminar el pan de la dieta para poder bajar de peso: “FALSO . Para que esto suceda, se debe lograr un déficit calórico sostenido, lo cual puede lograrse incluyendo pan en cantidades adecuadas”, sostiene.

Recomendaciones

Para lograr un consumo balanceado de pan, la académica de la UNAB recomienda buscar panes 100% integrales, con harina de grano entero como primer ingrediente, preferir aquellos que tengan menos de 5 ingredientes y priorizar aquellos que sean ricos en fibra.

Asimismo, aclara que “el pan ha sido injustamente demonizado. Lejos de ser el enemigo, puede ser un aliado nutricional si se elige con criterio. Como con cualquier alimento, la clave está en la moderación”, finaliza.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Autoridades proyectan hasta 1,9 millones de viajes internos para Fiestas Patrias

Entre degustaciones de cocina chilena, pies de cueca y música en vivo en el Restaurante…

10 minutos hace

Daniel Sandoval critica recorte presupuestario 2026 al Gobierno Regional de La Araucanía: “Es un golpe directo a las prioridades sociales del territorio”

El ex consejero regional y actual candidato regionalista verde a diputado por el distrito 23,…

36 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega comodato a vecinos de Villa San Miguel de Pillanlelbún

La tarde del martes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, llegó hasta la sede…

47 minutos hace

Club del Adulto Mayor Villa Los Cerezos de Villarrica celebró su cumpleaños N°20

Con bombos y platillos el Club del Adulto Mayor “Villa Los Cerezos” del sector Los…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete gestiona importantes proyectos deportivos para Villarrica

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo en la capital una importante reunión con el…

1 hora hace

Diputado Jorge Saffirio destaca importancia de investigar el robo de cables en la Comisión Especial Investigadora

El diputado Jorge Saffirio, miembro de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados…

1 hora hace