Categorías: VALPARAÍSO

Valparaíso fue sede del debate sobre la seguridad en el turismo en la cuarta versión de Pineapple Talks Duoc UC en la región

Con una alta convocatoria y activa participación de representantes del mundo público, privado, académico y estudiantil, se desarrolló la cuarta versión de Pineapple Talks, encuentro organizado por la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC con la colaboración de SERNATUR, FEDETUR Chile y la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, que tuvo lugar en el Centro de Extensión Edificio Cousiño.

La jornada, titulada “Seguridad del Turismo en Valparaíso”, se inició con una feria de servicios turísticos en el Hall del Edificio Cousiño donde se presentaron los proyectos de innovación Lúmani enfocados en la habitación del futuro; la accesibilidad intuitiva y la experiencia sensorial universal y Migratio, aplicación web que proporciona información de mapas de densidad de visitantes a espacios turísticos claves en tiempo real. Por otra parte, se exhibieron propuestas de destacados operadores locales dentro de los que destacaron iniciativas como Muelle Deportivo Barón, Fundación Fungi de Juan Fernández y El Museo de La Ligua, por nombrar algunas.

Tras el recorrido por los stands los asistentes se trasladaron al teatro para presenciar la charla principal estuvo a cargo de Rodrigo Atuesta, Chief Impact Officer de Impulse Travel Colombia, quien compartió -a través de transmisión en directo- su experiencia sobre el turismo como herramienta de paz, destacando aprendizajes desde su país que podrían inspirar a Valparaíso. “El turismo puede transformar realidades si se hace con propósito y con las comunidades al centro”, afirmó Atuesta.

Posteriormente, se realizó un panel de conversación moderado por Francisco Santa María, Director de la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC y Daniela Candia, Directora de Carreras de Ecoturismo de Duoc UC Sede Valparaíso, en el que participó Marcela Pastenes, Gerenta General de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso; Carolina Carrasco, Directora Regional de SERNATUR; Nicole Galdames, Directora de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional Municipalidad de Valparaíso y Álvaro Castilla, Gerente de Hoteles Diego de Almagro. La conversación giró en torno a la importancia de construir un entorno seguro para turistas y residentes, fortaleciendo alianzas estratégicas para un turismo sustentable.

Asimismo, se puso énfasis en los desafíos y oportunidades que enfrenta la ciudad como destino turístico patrimonial, abordando temas clave como la confianza, la innovación territorial y el rol del turismo en el desarrollo social.

“Pineapple Talks es un espacio que ya se consolida como un punto de encuentro para mirar el turismo desde una perspectiva integradora y transformadora”, señaló el Director de Escuela, valorando la diversidad de miradas presentes en la actividad.

Uno de los momentos más significativos fue la participación de estudiantes de la Escuela de Turismo y Hospitalidad de Duoc UC, quienes compartieron desde los asientos del público sus reflexiones y destacaron la importancia de formar parte activa de estos espacios que conectan la formación académica con los desafíos reales del sector.

Finalmente y, como ya es toda una tradición en los Pineapple Talks, se hizo entrega del premio a la innovación, que fue entregado a Allison Olivares de Fundación Fungi y pionera en el Fungiturismo en la Isla Juan Fernández y el premio y trayectoria turística de la V región, elegido por la CRCP, SERNATUR Regional y Duoc UC, recayó en Pier Paolo Zaccarelli, por sus 40 años de liderazgo y gestión, una carrera llena de hitos que han aportado turismo de manera significativa y trascedente, donde destacan su activa laboral gremial en organizaciones como FEDETUR, el Consejo Superior de Turismo, la Cámara Regional de Turismo de Valparaíso y Director del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación de la Región de Valparaíso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

52 minutos hace

Masonería homenajeó a profesores en Antofagasta

En el salón del Club Antofagasta, ubicado en calle Uribe 633, la Respetable Logia Antofagasta…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

4 horas hace

¿Cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención en el IPS?

El IPS invita a las personas que cumplan 50 años de matrimonio a solicitar el…

5 horas hace

Cuando la propaganda ensucia más que convence

Yusef Hadi Manríquez Director de carrera de Publicidad Universidad Andrés Bello En cada ciclo electoral,…

5 horas hace

Día Mundial Ataque Cerebrovascular: Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

En Chile, se estima que se produce uno cada 15 minutos y que cada día…

5 horas hace