Categorías: VALPARAÍSO

Vacunas vencidas

Una investigación de contraloría sobre el proceso de vacunación Covid-19 (2022-2023) identificó 18.132 anotaciones de vacunas provenientes de 91 lotes de producción, que aparecen registradas como inoculadas posterior a la fecha de vencimiento. Incluso hasta con una diferencia de hasta 903 días.
Cuando uno mira estos números entra en preocupación, por el hecho del impacto totalmente negativo de inocular una vacuna vencida, es decir una vacuna que como mínimo no protegerá a la persona que lo necesita o incluso que al estar vencida pudiese producir efectos adversos. Sin embargo, más preocupante aún, es cuando la respuesta de la autoridad sanitaria es que se debe a un error de digitación y que sólo se debe a un error menor al 0,1% del total de 62 millones de dosis inoculadas.
Creo que estamos en frente a una banalización de un hecho, sin resultados concluyentes de una investigación que aún está pendiente. Está claro que es posible que existan productos farmacéuticos o vacunas que puedan vencerse por que no se usó, por miles de razones, desde una mala planificación hasta por disminución de usuarios que lo requieran, pero que existan 18 mil casos o situaciones en las que se pudo administrar una vacuna vencida por error.
Es grave y no debemos aminorarlo. Las vacunas han salvado vidas y lo seguirán haciendo, pero no debemos aminorar que, si efectivamente se inoculó una vacuna vencida, existió una persona que no salvo su vida a través de la inoculación. Eso no es un número, es una vida que se debió proteger y esperamos que resultados de la investigación arrojen con plena certeza que eso no ocurrió, sino de lo contrario pudiésemos estar ante la presencia de un grave delito.
Francisco Álvarez
Académico de Química y Farmacia U. Andrés Bello, sede Viña de Mar

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Coro UACh celebró 70° aniversario con concierto masivo y emotivo en Valdivia

El coro universitario invitó a participar del espectáculo a quienes han sido parte de la…

11 horas hace

Antofagasta: SACO1.2 inaugura su tradicional exposición en el Muelle Histórico Melbourne Clark con artistas de Oceanía, Asia, Europa y Latinoamérica

Con la presencia de autoridades, representantes de instituciones, artistas y diversos exponentes del ámbito cultural,…

11 horas hace

Meparezcoamí llega al norte con una gira que apela al encuentro intergeneracional

Del 17 al 19 de julio, la banda Meparezcoami estará realizando una serie de presentaciones…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace