Categorías: VALPARAÍSO

Con música, exposiciones y visitas guiadas PUCV celebrará el Día de los Patrimonios

Un especial énfasis en el patrimonio inmaterial, comunitario y vivo del país tendrá para este 2025 el Día de los Patrimonios, instancia que se celebrará a lo largo y ancho del territorio nacional, y donde la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tiene contemplado un programa de actividades que desarrollará entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo.

Sobre la participación de la PUCV en esta celebración, que va en la línea institucional de generar espacios culturales para la comunidad, la directora de Vinculación Artístico Cultural, Mariel Mancilla, precisó que “hemos preparado una programación con un fuerte énfasis en reconocer el valor de patrimonio inmaterial. Buscamos que sea sólida, variada e inclusiva”.

En este contexto, explicó que se pondrá “especial atención a las tradiciones musicales, orales y artesanales que forman parte del tejido cultural chileno y latinoamericano. La Universidad reconoce estas expresiones como manifestaciones vivas de identidad y memoria colectiva”.

Sobre esta participación, Mariel Mancilla señaló que responde al compromiso institucional “con el entorno y la ciudadanía, alineado con su actual Plan de Desarrollo Estratégico, que contempla como una de sus acciones prioritarias ‘contribuir a posicionar a Valparaíso como ciudad patrimonial, cultural y musical’ (…) Asimismo, en el marco de su Política de Vinculación con el Medio, la Universidad declara dentro del ámbito cultural y artístico el desarrollo de iniciativas que fomentan el ejercicio de los derechos culturales, la participación en la vida cultural y el acceso a experiencias que pongan en valor tanto el patrimonio material como inmaterial”.

TRES DÍAS DE ACTIVIDADES

En este contexto, durante los tres días las puertas de Casa Central (Avenida Brasil 2950, Valparaíso), estarán abiertas para que la comunidad pueda visitar las exposiciones de esculturas de Claudio Girola, en la Sala Alberto Cruz, y de pinturas de Enrique Jara, en el Salón de Honor.

Asimismo, el sábado 24 (entre las 11 y 18 horas) y el domingo 25 (de 10 a 14 horas), se realizará una Feria Intercultural en el primer piso, oportunidad en la que distintos cultores exhibirán artesanías, oficios y gastronomía de tradición.

El sábado 24, a las 12 horas, la Compañía Teatro Tradicional de Títeres presentará los espectáculos familiares “La liebre y la tortuga” y “Pedro Urdemales y la vendedora de globos”, instancia que contará con el Abuelo Moncho y Pancho Pelícano como anfitriones.

La jornada sabatina finalizará en el gimnasio, oportunidad en la que se presentará el Conjunto Folklórico PUCV, a las 16 horas.

Las actividades de celebración del Día de los Patrimonios concluirán el domingo 25 de mayo, con la apertura de los espacios patrimoniales de Casa Central (Sala Monseñor Obispo Emilio Tagle, Biblioteca de Derecho y Espacio Franciscano), los cuales estarán disponibles para la visita del público entre las 10 y 14 horas.

Posteriormente, a las 10.30 horas en la Capilla, se presentará la Orquesta Infanto Juvenil de La Matriz, y tanto a las 12 horas la Orquesta Andina PUCV lo hará en el gimnasio.

ACTIVIDADES EN VIÑA DEL MAR

El domingo 25, entre las 9.30 y 14 horas, la Universidad abrirá las puertas del Palacio Valle, que alberga a su Instituto de Historia (Paseo Valle 396, Viña del Mar), y dispondrá para las y los asistentes una visita guiada por sus más emblemáticas dependencias. Asimismo, en la ocasión habrá un stand de pinturas para niñas y niños, y una presentación musical.

Ricardo Iglesias, director del Instituto de Historia de la PUCV, destacó el carácter pionero de la unidad académica en esta celebración en la que están presentes desde el año 2016. “Participamos porque habitamos una residencia de carácter patrimonial, porque estudiamos historia, y somos conscientes y responsables con el cuidado y la difusión del patrimonio. Y, sobre todo, porque estamos convencidos de que la mejor manera de conservar el patrimonio es habitarlo”, concluyó el académico.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Duoc UC Sede Valparaíso y Museo Baburizza se unen para restaurar en vivo obras patrimoniales en el Día de los Patrimonios

Durante las jornadas del Día de los Patrimonios, los días sábado 24 y domingo 25…

2 horas hace

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

2 horas hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

2 horas hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

2 horas hace

Carrera de Nutrición y Dietética UST Viña del Mar celebró 20 años formando a profesionales de la salud

· Actividad incluyó un conversatorio donde egresados compartieron experiencias y reflexiones sobre el impacto de…

2 horas hace

Más de la mitad de los reclamos al SERNAC son de mujeres: encuesta busca profundizar en sus causas

La iniciativa del SERNAC busca recoger las experiencias de las consumidoras para fortalecer su protección…

2 horas hace