Categorías: VALPARAÍSO

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa que busca  generar un espacio de aprendizaje mutuo, donde niñas, niños y jóvenes de Viña del Mar puedan  conectar con la naturaleza y el conocimiento científico a través del intercambio de experiencias. 

    Visitas educativas a Las Salinas, ferias ambientales y científicas,  y proyectos en base a flora nativa con escuelas, son los tres pilares en los que se desarrolla el programa  Plan Escuela que, por segundo año consecutivo, está desarrollando Las Salinas en Viña del Mar. La  iniciativa permite que estudiantes y docentes puedan vivir experiencias educativas innovadoras,  adaptadas a los diferentes niveles educativos.

Mariela Pérez, Jefa de Relacionamiento Comunitario de Las Salinas, explicó que “con este plan  reafirmamos nuestro propósito de generar relaciones positivas y sostenibles con las comunidades,  promoviendo el conocimiento, la conciencia ambiental y la participación activa de las personas en el  proyecto de saneamiento que se estamos llevando a cabo en Las Salinas. Queremos que los  habitantes de la ciudad conozcan lo que estamos haciendo, así como también los procesos  ambientales que están detrás”.

Escucha aquí la cuña 1 – Mariela Pérez

En esa línea, destacó que “lo que más destacamos del Plan Escuela es su reciprocidad, ambas partes  estamos siempre en constante aprendizaje uno del otro. Este programa fomenta la exploración y el  diálogo, donde niños y niñas puedan reconocer la flora del territorio y su importancia en la  construcción de ciudades más equilibradas, al mismo tiempo que fortalecemos nuestra consciencia  ambiental”.

Escucha aquí la cuña 2 – Mariela Pérez

Asimismo, el programa permite dar a conocer a los estudiantes los conocimientos científicos  adquiridos durante años de trabajo en dos ámbitos fundamentales del proyecto: por una parte, el  conocimiento asociado a la biorremediación y cómo los microorganismos son parte fundamental de  la vida en el planeta; y también, el trabajo asociado al Laboratorio Vegetal, asociado a la flora nativa y  sus beneficios en el territorio.

Tres formas de participar

El Plan Escuela tiene tres líneas de trabajo, sin embargo, la invitación abierta a las comunidades se  enfoca en las visitas a Las Salinas y la participación en Ferias Científicas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

4 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

5 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

17 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

18 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

18 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

19 horas hace