Categorías: VALPARAÍSO

Desarrollo empresarial sostenible: los desafíos del gobierno corporativo

PhD Katherine López, académica Carrera de Ingeniería Comercial UDLA Sede Viña del Mar

El desarrollo empresarial sostenible es una necesidad imperiosa para las empresas que buscan ser competitivas. Enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad social y la demanda de mayor transparencia, exige a las organizaciones adoptar estrategias que van más allá de los resultados financieros, involucrando compromisos concretos con la preservación del medio ambiente, y en los ámbitos social y de gobernanza.

El gobierno corporativo juega un papel esencial en esta transición. Más que un marco regulatorio, representa una oportunidad para que las empresas conduzcan estos procesos con profundo sentido ético, transparencia y visión de largo plazo. Sin embargo, el triunfo radica no solo en las políticas y estrategias implementadas, sino también en el desarrollo de competencias internas que permitan a los líderes abordar con éxito la complejidad de estas nuevas realidades.

Uno de los mayores desafíos es la resistencia al cambio. Las estructuras tradicionales muchas veces dificultan la incorporación de nuevos paradigmas, así como también las presiones por obtener resultados a corto plazo pueden frenar iniciativas orientadas al bienestar colectivo. Las organizaciones que logran superar estas barreras obtienen beneficios significativos: mejoran su reputación, fortalecen la confianza de los grupos de interés y crean valor compartido, posicionándose como referentes en sus sectores.

El desarrollo de capacidades internas es clave para que los líderes empresariales puedan encarar los retos que exige el mundo moderno. El pensamiento estratégico, liderazgo, trabajo en equipo y la colaboración son algunas de las habilidades necesarias para tomar decisiones responsables y sostenibles. Al integrar estas cualidades en la cultura organizacional, las empresas están aptas para abordar problemas complejos desde una perspectiva holística, contribuyendo a soluciones innovadoras que beneficien tanto a la propia organización como a la sociedad.

El camino hacia la sostenibilidad también representa una muy buena ocasión para fortalecer la cohesión entre los diferentes actores del ecosistema empresarial. Colaborar con comunidades, instituciones y otros sectores permite a las empresas ampliar su impacto positivo, construir alianzas estratégicas y fomentar una economía más inclusiva y resiliente.

Implementar un modelo empresarial sostenible requiere determinación y responsabilidad social. Los directorios deben asumir un liderazgo transformador, alineando sus objetivos con las demandas de un mundo en constante evolución. Este compromiso no solo asegura la sostenibilidad de las empresas, sino también su contribución al bienestarglobal. En un momento crítico para el futuro del planeta, las empresas tienen la oportunidad y la obligación de ser agentes de cambio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

3 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

3 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

3 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

3 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

3 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

3 horas hace