Categorías: VALPARAÍSO

Celebrando saludablemente las fiestas de fin de año

Patricia Donoso Elices, directora de Aseguramiento de la Calidad de la Facultad de Enfermería, UNAB Sede Viña del Mar

Las festividades de fin de año en Chile son una oportunidad para compartir alegría y fortalecer los lazos familiares. Sin embargo, también traen consigo retos para la salud relacionados con los excesos alimenticios, las altas temperaturas, el consumo de alcohol, el aumento de accidentes y el estrés propio de la temporada.

El exceso de alimentos ricos en grasas, azúcares y sodio es común durante estas celebraciones. Por este motivo se recomienda incluir ensaladas y frutas frescas junto a los platos tradicionales. Frutas como sandía, melón y piña son excelentes opciones por su alto contenido de agua y nutrientes. Recuerde evitar el exceso de sal, azúcar y salsas procesadas. Prefiera preparaciones caseras.

Asimismo, consuma sus comidas favoritas con moderación y en horarios adecuados para no interferir con el descanso ni afectar la digestión. Almacene correctamente los alimentos perecibles para prevenir intoxicaciones.

Durante el verano, las altas temperaturas pueden causar golpes de calor, deshidratación y malestares. Consuma al menos 2 litros de agua al día y evite las bebidas azucaradas y alcohólicas en exceso. Use ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables como algodón. Limite las actividades al aire libre entre las 11 y las 16 horas. Use sombreros, gafas de sol y protector solar con un alto factor de protección.

Además, el consumo de alcohol es habitual en estas celebraciones, pero debe ser moderado. Respete los límites recomendados y alterne con agua o bebidas no alcohólicas. Nunca conduzca si ha bebido. Designe un conductor responsable o utilice transporte alternativo.

Las decoraciones, los fuegos artificiales y las aglomeraciones pueden generar riesgos. Prefiera los espectáculos de fuegos artificiales organizados y autorizados por las autoridades. Revise las instalaciones eléctricas y asegúrese de que luces y decoraciones de su casa estén en buen estado. Idealmente evite las aglomeraciones y mantenga medidas de seguridad en eventos masivos.

El estrés y la ansiedad pueden surgir en esa época debido a las demandas de la temporada. Planifique actividades y compras con antelación para evitar preocupaciones de último minuto. Priorice momentos de descanso y reflexión y mantenga una comunicación abierta con amigos y familiares si siente ansiedad. Las fiestas de fin de año son una ocasión para disfrutar, reflexionar y compartir. Siguiendo estas recomendaciones, podrá celebrar de manera saludable y prevenir riesgos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

6 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

16 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace