Categorías: VALPARAÍSO

Inician obras de recuperación del borde costero en El Tabo

Este proyecto aportará a mejorar el acceso al borde costero de este tradicional balneario, conectando el paseo peatonal de la calle Arturo Prat desde el centro con la playa, teniendo muy presente medidas para la accesibilidad universal, ya que es la tercera comuna de Chile con mayor población de adultos mayores.

Mejorar el entorno de las comunidades que habitan el borde costero es el objetivo central de “Plan Balnearios”, alianza colaborativa entre Savory y Junto al Barrio, que responde a la Estrategia de Sostenibilidad de la compañía, y que con esta obra en El Tabo aportará mayor conectividad y bienestar a los residentes y visitantes de este tradicional balneario.

Cristián Pagola director de Negocios Helados y Refrigerados de Nestlé Chile destacó que “estamos marcando un nuevo hito con la primera piedra de esta tercera etapa del Plan Balnearios, una iniciativa de largo plazo para el mejoramiento y recuperación, participativa y sostenible de espacios públicos, donde sabemos que también se disfrutan nuestros productos y vive nuestra marca”.

Las obras que se iniciaron con este rito de primera piedra en el borde costero de Playa 7 Reales, ubicada frente al Complejo Cinco´s, son el resultado de un proceso participativo que desde su inicio ha incluido a la comunidad, a través de una marcha exploratoria y asambleas informativas que permitieron co-diseñar un proyecto que consolida el borde costero, a través de un paseo peatonal inclusivo, más de 250 m2 de áreas verdes de bajo consumo hídrico; pasarelas de madera con accesibilidad universal y zonas recreativas para deporte, juegos infantiles y descanso.

“Para lograr grandes cosas hay que hacerlo en forma coordinada y ordenar espacios públicos, sobre todo la playa, que requiere de un trabajo mancomunado. Este proyecto es un ejemplo de cómo hacer bien las cosas. Las playas son un bien escaso y cada día más limitadas por la erosión y el exceso de urbanización. De aquí se puede sacar un buen ejemplo para el resto del país”, aseguró Francisco Ortiz, capitán de puerto de Algarrobo.

Y es que la participación de al menos 10 organizaciones funcionales de la comuna, entre los que destacan emprendedores, clubes deportivos, culturales y ambientales, permitió un diseño con foco en características propias del territorio, teniendo muy presente medidas para la accesibilidad universal, considerando que es la tercera comuna de Chile con mayor población de adultos mayores.

En palabras de Nicolás Cruz, presidente ejecutivo de Junto al Barrio, “recuperar espacios públicos de las playas del país debe ser junto a vecinos y vecinas, municipio, capitanía de puerto y otros actores relevantes del territorio, ya que ellos son quienes realmente conocen las falencias y las oportunidades de sus entornos. Desde 2021 hemos desarrollado tres proyectos: dos en Cartagena y hoy en El Tabo, y estamos muy contentos con los resultados”, aseguró Cruz.

Como parte del Plan Balnearios y resultado de esta alianza, entre 2021 y 2022 se concretaron obras significativas en la comuna de Cartagena, como la “Plaza El Humedal”, que logró mejorar el entorno contiguo a este ecosistema y un Mural que visibilizó con fines educativos las 50 principales especies que habitan este entorno natural tan valioso.

Asimismo, en 2023 Savory y Fundación Junto al Barrio desarrollaron obras de mejora al acceso a este ecosistema, proyecto que contempló la construcción de una pasarela con mirador, un portón de acceso y una nueva recepción, incluyendo nuevos senderos, una explanada de observación y renovación de la fachada. Como complemento de esta iniciativa, se realizó una plantación comunitaria de 1.000 especies nativas especialmente seleccionadas para adaptarse al lugar y condiciones climáticas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día Mundial del ACV: mitos, verdades y hábitos saludables

El accidente cerebrovascular (ACV) sigue siendo una de las principales amenazas para la salud en…

22 minutos hace

Cuatro emprendimientos de turismo Indígena representan a Chile en la Adventure Travel World Summit 2025

La delegación, integrada por iniciativas de Arica, Tarapacá, Rapa Nui y La Araucanía, participa en…

37 minutos hace

Osteoporosis en mujeres jóvenes, la importancia de detectar a tiempo

Desde la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) se advierte que la…

40 minutos hace

Lentes de fantasía en Halloween: conoce los 5 riesgos para tu salud visual

El doctor Luis Venegas, oftalmólogo y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad…

42 minutos hace

Halloween a la chilena: entre brujas y santos

Por María Gabriela Huidobro, académica de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB.Todos los…

43 minutos hace

Gobierno inaugura nuevo Condominio de Viviendas Tuteladas en Nueva Imperial

La infraestructura, orientada a dar un hogar a personas mayores, contempla 20 viviendas individuales, además…

1 hora hace