Categorías: VALPARAÍSO

Exigiendo más atención por parte de las autoridades a la educación, comenzó maratónica caminata de dirigentes del Colegio de Profesores a Valparaíso


Este domingo comenzó la maratónica marcha de tres días por parte de Dirigentes del Colegio de Profesoras y Profesores, de todo el país.

El Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, explicó “estamos realizando esta caminata desde Santiago a Valparaíso para llamar la atención de las autoridades de los muchos problemas que afectan a la Educación hoy en Chile, muchos de esos problemas los debe resolver el Gobierno y otros el Parlamento”.

El líder gremial Docente agregó “hoy está el proyecto de Convivencia y Buen Trato, que para nosotros es muy importante que se apure y acelere su tramitación junto con algunas mejoras de su contenido”.
No olvidemos que el Profesorado chileno este año cuenta con dos colegas que se suicidaron debido a diferentes violencias que sufrieron, en marzo Katherine Yoma en Antofagasta y en junio, Albano Muñoz en Molina.

El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores recordó además “está el proyecto de mejoramiento de la Educación Pública, la que se cae a pedazos y no es exagerado decirlo, techos que se desfondan, colegios que se llueven, baños insalubres, plagas de ratones, tanto a nivel municipal como públicos”.

Para Mario Aguilar otro de los puntos de esta marcha es la reparación de la Deuda Histórica, “estamos a la espera de la propuesta del Gobierno, que debiera anunciarla en los próximos días, pero queremos tenerla en alto hasta no tener la respuesta concreta”.
El líder Docente añadió “así también hay muchos otros pendientes como es el pago de Mención a las Educadoras de Párvulo y Diferenciales, y el tema de la inestabilidad laboral debido a los contratos. Todos los problemas están presentes en esta caminata de tres días, vamos a llegar el martes al Congreso, que no deja de ser emblemático, ya que justo ese día, se vota el proyecto de Convivencia y esperamos los parlamentarios nos reciban”

Por último, el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, sostuvo respecto a los kilómetros de caminata que “es un esfuerzo físico importante, pero acá estamos hombres y mujeres que ejercemos la docencia en todo Chile, para decirle al país que la Educación necesita más atención”.

Este domingo, en el primer tramo de caminata, está programado llegar hasta Curacaví, lugar en que serán recibidos por los profesores locales; el lunes se espera llegar hasta el sector de Lo Vásquez punto en que también serán apoyados por lugareños y el martes, se hace ingreso a Valparaíso para llegar al Congreso Nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

3 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace