Categorías: VALPARAÍSO

UNAB Viña del Mar presentó libro “Mujeres en la Historia de Chile”

Editado bajo el sello Taurus, el nuevo libro de la historiadora María Gabriela Huidobro, decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB, busca recuperar la memoria de las contribuciones femeninas en los principales procesos de la historia de Chile.

Desde Inés Suárez, en la Conquista de Chile, hasta nuestro Premio Nobel de Literatura 1945, Gabriela Mistral, el libro “Mujeres en la historia de Chile” de la decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, María Gabriela Huidobro, hace un recorrido por la historia de nuestro país entre los siglos XVI y comienzos del XX, a través de una contundente investigación que reconoce la presencia e importancia de las mujeres a lo largo del tiempo, y en todos los ámbitos de la sociedad.

La presentación del libro se desarrolló en el Auditorio Rojo de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, jornada que premió la calidad de la producción literaria realizada por la Dra. María Gabriela Huidobro. Pero no estuvo sola en este importante momento. Sobre el escenario la acompañaron la investigadora e historiadora Verónica Ramírez, junto a la periodista y conductora de CNN Chile, Macarena Morales. En el público, su familia, amigos, invitados, y las autoridades de la UNAB viñamarina, encabezados por el el vicerrector de la sede, Gerald Pugh.

Mujeres en la Historia de Chile

La jornada comenzó con la recreación de algunos pasajes del libro. A cargo del Laboratorio de Aprendizajes de la Escuela de Educación UNAB y que luego derivó en un conversatorio, en donde la autora reveló aspectos muy relevantes abordados en su obra, la forma de investigarlos y la manera de construir el relato.

“Cuando uno escribe un libro, lo que quiere es que ojalá las personas lo lean, lo disfruten y aprendan. Y estas mujeres, se lo merecen”, indicó la autora, cuya prosa fue destacada por las panelistas de la instancia. “La inspiración es siempre familiar y personal. Para mí, las mujeres de mi vida han influido. Han sido decisivas en lo que yo he llegado a ser y creo que en nuestra sociedad también. Y, en parte, eso es lo que el libro busca mostrar, que una historia con mujeres es una historia más completa”, apuntó la Dra. Huidobro.

Momento que también fue destacado por el vicerrector Gerald Pugh, quien reconoció sentirse “muy orgulloso del trabajo que hizo María Gabriela. La verdad que esto resume un trabajo histórico de investigación de ella por décadas, pero que lo plasma en un texto que, tal como dice, es un libro inconcluso, que habla de las mujeres, pero de las mujeres que siguen escribiendo y siguen aportando a la historia de nuestro país y del mundo”, mencionó la autoridad académica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

2 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

2 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

3 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

4 horas hace

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

8 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

8 horas hace