Categorías: VALPARAÍSO

Delegado Cáceres constató el avance de la instalación de cintas tubulares en Puerto Ventanas

El Delegado Presidencial para la Gestión de la Crisis Socioambiental de Concón, Quintero y Puchuncaví, Cristian Cáceres, visitó Puerto Ventanas con el objetivo de conocer el avance de diversos procesos que se encuentra ejecutando la empresa en materia de desarrollo portuario, vinculación con la comunidad y mejoras en materia medioambiental.

En este último punto, la autoridad pudo constatar en terreno el avance de la instalación de cintas tubulares en el muelle del puerto, las que vienen a reemplazar al sistema transportador que quedó inhabilitado tras el incendio que afectó a las dependencias de Puerto Ventanas en diciembre del 2022.

“Estamos viendo un puerto que está terminando su proceso de reparaciones en general, que ya tiene un par de correas funcionando y que son correas bien especiales, porque a diferencia de las anteriores que estaban cubiertas por una especie de techo, hoy tenemos una correa tubular que disminuye a cero todas las emisiones de material particulado que podría salir desde el transporte desde una correa convencional o una correa laminar”, señaló Cáceres tras realizar esta visita.

La autoridad presidencial indicó que “son avances interesantes que aportan a los procesos de transformación y descontaminación de este territorio, que mucho lo necesita”.

Por su parte, el Gerente de Personas y Sostenibilidad de Puerto Ventanas, Luis Fuentes, explicó que “hemos ido avanzando en el proceso de reconstrucción. Ya se han habilitado la transferencia mecanizada de carga por el sitio 3 y también la de descarga por el sitio 5. Hoy todo el embarque de concentrado de cobre, la descarga de granos y carbón se hace por sistema tubular, que es parte del proceso de mejora que se realizó posterior al incendio, no tan solo en la zona afectada, sino que en toda la instalación. Y estamos trabajando en la habilitación del sitio 2, lo que debiera estar completado de aquí a fin de año o primer trimestre del 2025”.

El representante de Puerto Ventanas explicó que “el sistema de transferencia tubular es un sistema totalmente hermético que está dentro del mejor estándar de la industria portuaria granelera a nivel internacional. Da garantía absoluta de que la carga que se transfiere por las cintas tubulares no tiene ninguna posibilidad de generarle alguna polución al medioambiente”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

3 horas hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

3 horas hace

El poder de la visualización: Cómo visualizar tus objetivos correctamente

La visualización se está convirtiendo en una estrategia cada vez más popular en el mundo…

3 horas hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

3 horas hace

Snacks saludables que realmente te mantendrán con energía durante todo el día

El ritmo de vida moderno nos obliga a tomar decisiones rápidas sobre nuestra dieta, y…

3 horas hace