Categorías: VALPARAÍSO

Escuela de Construcción de Duoc UC Sede Valparaíso abrió Oficina de Servicios para la Reconstrucción en Villa Independencia

A cuatro meses del mega incendio de Viña del Mar, en donde cerca de 15.000 viviendas fueron dañadas, Duoc UC Sede Valparaíso, en respuesta a la emergencia, abrió la Oficina de Servicios para la Reconstrucción, donde estudiantes y docentes de las carreras de la Escuela de Construcción entregan orientaciones a los vecinos de Villa Independencia, Achupallas.

Tal como explica el Director de la Carreras de la Escuela de Construcción de Duoc UC Sede Valparaíso, Domenico Pescara, este proyecto surge del diálogo y las necesidades de la comunidad, y tiene por objetivo proporcionar orientación y asistencia en diversos aspectos constructivos, administrativos y legales.

“La meta es clara: facilitar el proceso de reconstrucción y entregar herramientas a los vecinos para que puedan enfrentar con seguridad y eficiencia la tarea de reconstruir sus hogares”, indica el docente, quien enfatiza en que “frente al adelanto del invierno, sumado al cambio climático que se manifiesta con crudas heladas, lluvias y fuertes vientos que se esperan para los próximos días, debemos si o si avanzar en la reconstrucción”.

Esta oficina que funcionará en Gabriela Mistral N°320, Villa Independencia, Viña del Mar, en dependencias de la Escuela Crearte, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Cabe destacar que este espacio si bien será un punto de consulta, espera convertirse en un símbolo de esperanza y de la capacidad de nuestra comunidad para unirse y superar las adversidades.

Cabe destacar que a en esta ocifina los vecinos podrán recibir asesoramiento en áreas cruciales como topografía, selección de materiales, procesos constructivos, estimación de costos, cumplimiento de normativas y postulación a financiamientos. Además, se ofrecerán capacitaciones sobre prácticas seguras y eficientes en construcción, asegurando que la reconstrucción se realice de manera sostenible y resistente a futuros desastres.

“Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la integración activa de estudiantes, quienes, guiados por docentes de las distintas áreas de especialidad, tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un contexto real, trabajando directamente con los afectados y contribuyendo significativamente a la recuperación de la comunidad. Este enfoque no solo beneficia a los damnificados, sino que también enriquece la formación académica de los estudiantes, proporcionándoles una valiosa experiencia”, concluye el estudiante de Ingeniería en Construcción de Duoc UC Sede Valparaíso, Bastián Lopez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

7 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

7 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

14 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace