Categorías: VALPARAÍSO

Escuela de Construcción de Duoc UC Sede Valparaíso abrió Oficina de Servicios para la Reconstrucción en Villa Independencia

A cuatro meses del mega incendio de Viña del Mar, en donde cerca de 15.000 viviendas fueron dañadas, Duoc UC Sede Valparaíso, en respuesta a la emergencia, abrió la Oficina de Servicios para la Reconstrucción, donde estudiantes y docentes de las carreras de la Escuela de Construcción entregan orientaciones a los vecinos de Villa Independencia, Achupallas.

Tal como explica el Director de la Carreras de la Escuela de Construcción de Duoc UC Sede Valparaíso, Domenico Pescara, este proyecto surge del diálogo y las necesidades de la comunidad, y tiene por objetivo proporcionar orientación y asistencia en diversos aspectos constructivos, administrativos y legales.

“La meta es clara: facilitar el proceso de reconstrucción y entregar herramientas a los vecinos para que puedan enfrentar con seguridad y eficiencia la tarea de reconstruir sus hogares”, indica el docente, quien enfatiza en que “frente al adelanto del invierno, sumado al cambio climático que se manifiesta con crudas heladas, lluvias y fuertes vientos que se esperan para los próximos días, debemos si o si avanzar en la reconstrucción”.

Esta oficina que funcionará en Gabriela Mistral N°320, Villa Independencia, Viña del Mar, en dependencias de la Escuela Crearte, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Cabe destacar que este espacio si bien será un punto de consulta, espera convertirse en un símbolo de esperanza y de la capacidad de nuestra comunidad para unirse y superar las adversidades.

Cabe destacar que a en esta ocifina los vecinos podrán recibir asesoramiento en áreas cruciales como topografía, selección de materiales, procesos constructivos, estimación de costos, cumplimiento de normativas y postulación a financiamientos. Además, se ofrecerán capacitaciones sobre prácticas seguras y eficientes en construcción, asegurando que la reconstrucción se realice de manera sostenible y resistente a futuros desastres.

“Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la integración activa de estudiantes, quienes, guiados por docentes de las distintas áreas de especialidad, tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un contexto real, trabajando directamente con los afectados y contribuyendo significativamente a la recuperación de la comunidad. Este enfoque no solo beneficia a los damnificados, sino que también enriquece la formación académica de los estudiantes, proporcionándoles una valiosa experiencia”, concluye el estudiante de Ingeniería en Construcción de Duoc UC Sede Valparaíso, Bastián Lopez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

6 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

6 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

6 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

6 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

6 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

6 horas hace