Uno de los principales desafíos que actualmente enfrentamos en nuestro planeta es el cambio climático y sus impactos negativos, destacando la urgencia de proteger y restaurar nuestro único hogar.
Somos responsables del punto crítico en el que nos encontramos, debiendo considerar que la Tierra es nuestro activo más preciado y no podemos seguir explotándola sin considerar la velocidad limitada de renovación de los recursos, muchos de los cuales ya están en peligro de extinción.
Actualmente se llama a las empresas generadoras de productos y servicios a migrar hacia una industria circular, lo que implica la reducción de residuos y emisiones contaminantes al medio ambiente, generar simbiosis industrial, disminuir el consumo de recursos y lograr mayor productividad. Cada una de estas actividades permiten una gestión a favor del medio ambiente, pero ¿cómo podemos asegurarnos de que se están logrando los objetivos? Una opción es alcanzar una adecuada contabilización de entradas y salidas, tanto de materias primas e insumos como de emisiones y productos o servicios.
Sin embargo, el cambio hacia una gestión sostenible no solo es responsabilidad de las empresas, todos debemos contribuir, por ejemplo, reduciendo el consumo de bienes y servicios, lo que provoca un impacto directo en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que a su vez ayuda a frenar el aumento de la temperatura.
El consumo más consciente de los recursos también contribuye a preservar la biodiversidad, manteniendo un ciclo saludable en el medio ambiente. Aunque el crecimiento de la población conlleva inevitablemente a un aumento en la demanda de estos para satisfacer necesidades, es imperativo que se recurra a la tecnología para mejorar la productividad y reducir las emisiones.
Se sabe que las nuevas generaciones aportan una perspectiva fresca y crucial sobre el cuidado del medio ambiente. Pese a ello, hoy debemos actuar colectivamente, esto significa que cada individuo debe contribuir con acciones y esfuerzos, colaborando con otros para lograr un impacto positivo en el medio ambiente.
Aunque el desafío es considerable, como especie debemos adaptarnos a las nuevas realidades y asumir nuestra responsabilidad de proteger nuestro único hogar, la Tierra.
El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…
En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…
Según explicó el Parlamentario Mallequino, esta situación es potencialmente peligrosa, pus al no tener señal…
Con el objetivo de mejorar la eficiencia y rapidez en el proceso de pago del…
La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…