Estos árboles nativos, concretamente quillayes, se propagan en los viveros de la compañía a cargo de la Gerencia Agrícola de Viña Concha y Toro, en Pencahue.
Respecto a la donación, el Director del Jardín Botánico, Alejandro Peirano, comentó: “Nosotros valoramos mucho la donación de Concha y Toro, de estos árboles, que son los árboles que corresponde poner aquí. El quillay constituye nuestro valorado bosque esclerófilo. Nosotros agradecemos mucho este aporte, las plantas están preciosas. Creo que es un lindo aporte que va en línea con lo que nosotros estamos haciendo”.
Por su parte, Adriana Arancibia, Jefa de Horticultura del Jardín Botánico, dijo: “Este aporte que viene a hacer Concha y Toro tiene dos valores para nosotros. Uno es el valor emotivo para los trabajadores, es un apoyo, es darnos ánimos en lo que hacemos. Además, nos enorgullece que nos traigan árboles nativos que van a ser súper bien recibidos acá en el jardín, a la gente de acá le da un significado especial, son los árboles que mejor se comportaron frente al fuego y es nuestra meta que el Jardín Botánico vuelva a ser verde, pero que sea con especies nativas”.
Finalmente, Pablo Lagos, Ingeniero de Proyectos de la Gerencia de Sustentabilidad de la empresa, aseguró: “Uno de los pilares corporativos de Viña Concha y Toro es la sustentabilidad, dentro del cual se enmarca el apoyo a las comunidades, así como también la propagación de árboles nativos para apoyar la biodiversidad. Por eso estamos muy contentos con este acuerdo con el Jardín Botánico de Viña del Mar que permite aportar árboles nativos, que crecieron en nuestros viveros bajo el cuidado de la gerencia agrícola”.
“La producción de especies nativas ha sido incipiente. En los últimos años hemos avanzado en varios compromisos en cuanto a biodiversidad y, cada vez más, ha sido necesario contar con plantas de producción propia. Durante el 2023 plantamos 7.149 árboles nativos en nuestros fundos en todo Chile”, finalizó Pablo Lagos.
El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…
En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…
Según explicó el Parlamentario Mallequino, esta situación es potencialmente peligrosa, pus al no tener señal…
Con el objetivo de mejorar la eficiencia y rapidez en el proceso de pago del…
La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…